Blog

27
Mar
2025

Día Mundial del Teatro

Desde 1961, cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, instaurado por el Instituto Internacional del Teatro para promover este arte y disciplina, así como para reflexionar sobre su impacto en la cultura y la sociedad.

Leer Más
26
Mar
2025

Exvoto a la Virgen de Loreto

El Museo Nacional del Virreinato resguarda este exvoto dedicado a la Virgen de Loreto, testimonio de un milagro concedido al presbítero Nicolás Calvo en 1787.

En la inscripción del exvoto se registra que el 21 de julio de 1787, Nicolás Calvo sufrió una grave disentería, enfermedad infecciosa que afecta el intestino. Su estado era tan crítico que los médicos habían perdido toda esperanza. Sin embargo, tras invocar a la Virgen de Loreto, el presbítero recuperó milagrosamente la salud.

Leer Más
25
Mar
2025

El Carnaval de Santa María Atexcac

El Carnaval de Santa María Atexcac

El día de ayer concluyó el carnaval de Santa María Atexcac, en Huejotzingo, Puebla. Esta festividad llena de tradición y simbolismo es abordada en el artículo escrito por Octavio Zempoalteca y publicado en el número 17 de La Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala.

La celebración inicia a finales de enero y culmina dos domingos después del Miércoles de Ceniza. En ella desfilan personajes como “encuerados”, “viejas”, “abuelitos garrotudos”, “diablos” y “osos”, entre otros, que recorren la calle principal del pueblo.

Leer Más
24
Mar
2025

La vida por la vida

Entre el 5 y el 29 de diciembre de 2019, el Museo Regional de Guadalajara presentó la exposición temporal “La vida por la vida”, un homenaje a 29 defensores del medio ambiente y los derechos humanos en México, asesinados por su lucha en favor de la naturaleza, el agua y la vida.

La muestra estuvo conformada por clorotipos, una técnica fotográfica que imprime imágenes sobre materiales orgánicos como hojas de plantas, sin químicos industriales, simbolizando la conexión entre los activistas y la tierra que protegieron.

Recordar su legado es mantener viva su causa.

Leer Más
21
Mar
2025

Benito Juárez

Hoy conmemoramos el 219 aniversario del nacimiento de Benito Juárez, una de las figuras más emblemáticas de la historia de México. Para recordarlo, compartimos un retrato anónimo en miniatura conservado en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec.

Leer Más
20
Mar
2025

Día Internacional de la Felicidad

Cada 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una iniciativa de la ONU que reconoce la alegría y el bienestar como una meta humana fundamental. Las figurillas conocidas como “caritas sonrientes” son un ejemplo de expresión artística y cultural de esta emoción.

Leer Más
19
Mar
2025

Equinoccio de primavera

Cada año, el equinoccio de primavera atrae a miles de visitantes a zonas arqueológicas como Teotihuacan y Chichén Itzá. En 2019, la Dirección de Medios de Comunicación del INAH produjo una cápsula informativa sobre el operativo implementado para recibir a los visitantes.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.