Blog

03
Ene
2023

Banda de Sevina

Sevina es una localidad del municipio de Nahuatzen en Michoacán de Ocampo, su numerosa población, entre la que se encuentra la comunidad p’urhépecha, ha conservado sus usos, costumbres y tradiciones.

Leer Más
16
Dic
2022

Los naipes, desde su origen hasta la baraja de Emiliano Zapata

El número 1051 del suplemento cultural El Tlacuache dedica sus páginas al estudio de los antecedentes históricos, las características materiales y la técnica de manufactura de los naipes, para posteriormente centrarse en la baraja española que perteneció a Emiliano Zapata.

Leer Más
15
Dic
2022

Las mujeres mueven montañas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nombró el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas desde 2003 con el propósito de sensibilizar acerca de la importancia de las montañas y las comunidades que en ellas se desarrollan.

Con el tema del 2022 “Las mujeres mueven montañas” se visibiliza la labor femenina en la protección del medio ambiente, la administración de los recursos y el desarrollo social y económico en las zonas montañosas.

Leer Más
14
Dic
2022

Marionetas del cielo

En su artículo "Marionetas del cielo: esculturas articuladas de Morelos", Anaité Monteforte Iturbe nos habla del origen e importancia de las esculturas articuladas de Morelos, particularmente aquellas relacionadas con la liturgia religiosa.

Leer Más
12
Dic
2022

Patrocinio de la Virgen de Guadalupe

Miguel Cabrera nació en 1695 en Antequera, actual ciudad de Oaxaca, fue un prominente pintor, considerado el máximo exponente de la pintura virreinal del siglo XVIII, cuyo especial devoción por la Virgen de Guadalupe quedó plasmada en sus algunas de sus majestuosas obras.

Leer Más
09
Dic
2022

Portus Acapulco

Acapulco proviene del náhuatl y significa “lugar de cañas”. Esta ciudad poseé playas cálidas y hermosos paisajes que la llevaron a ser el primer destino turístico mexicano en ganar popularidad internacional.

Leer Más
08
Dic
2022

Día Nacional de la Flor de Nochebuena

La nochebuena, planta nativa mexicana, se ha convertido en un referente de la navidad en todo el mundo. Cada 8 de diciembre se celebra el Día Nacional de la Nochebuena, en reconocimiento a esta planta como uno de los productos que más se importan al extranjero.

Leer Más
07
Dic
2022

Brújula

La brújula es un instrumento de orientación que consiste en una caja con un aguja imantada que gira sobre un eje atraída por el campo magnético, por lo que siempre señala hacia el norte magnético.

En el siglo VI aC, en la ciudad de Magnesia, se descubrió un mineral que, al ser frotado con hierro o acero, quedaba imantado y, si se le dejaba girar libremente, siempre señalaba el norte. La ciudad dio nombre tanto al mineral “magnetita” como al fenómeno “magnetismo”.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.