Blog

San Diego de Alcalá
Nacido en España en el año 1400, san Diego llevó una vida humilde y eremítica. Formó parte de la Orden de Hermanos Menores Franciscanos y a lo largo de su existencia dio diversas muestras de su santidad, adjudicándose la milagrosa sanación de muchos enfermos incurables.

La escritura en los códices mexicanos
Los códices son una fuente primaria de gran importancia que enriquecen el conocimiento de historiadores, antropólogos y de todos aquellos interesados en la historia prehispánica y virreinal.

Virgen de la Merced
La Virgen de la Merced es una de las advocaciones marianas asociada a la de misericordia, la que socorre a los fieles cristianos en sus más cruentas tribulaciones y cuya gracia es el reflejo de la gran devoción que se le profesa en distintos lugares.

José Inés Tovilla
Durante el porfiriato, José Inés Tovilla se desarrolló como un gran retratista, especialmente con la técnica al óleo.
Nació el 20 de mayo de 1864 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Comenzó su formación artística en su estado natal y continuó su carrera en la Ciudad de México estudiando en la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde posteriormente dio clases, y en la Academia San Carlos.

Nacimiento
Entre las tradiciones navideñas, el adorno de las casas y las calles es una de las más vistosas y que más caracterizan la temporada que está terminando. Uno de estos adornos es un recuerdo directo de la celebración del nacimiento de Jesús.
A pesar de las discusiones en torno a la fecha del nacimiento de Jesús, la iglesia católica estableció el 25 de diciembre como el día en que nació el Mesías anunciado por las profecías; de manera que la Navidad coincide con la antigua fiesta romana del Sol Invicto.

Venenera
Las veneneras eran contenedores de tamaño pequeño, algunas de ellas con decoraciones diversas, cuyas funciones se asociaron a rituales fúnebres o para el uso de mercaderes.
La gran mayoría de las veneneras recuperadas pertenecen al área maya, como esta vasija miniatura decorada con un jaguar en actitud de movimiento con la lengua de fuera y dos bandas dentadas a los lados del cuerpo. En la parte posterior presenta círculos al negativo, mide 7.8 cm de alto y 8.9 cm de ancho.

Cabalgadura de los Reyes Magos
De acuerdo con la tradición cristiana, tras el nacimiento del Niño Jesús, los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltazar, emprendieron el viaje a Belén, guiados por una estrella y llevando consigo oro, incienso y mirra que ofrecerían como regalo al Niño Jesús.
Este año, como cada seis de enero, los niños esperan ansiosamente la llegada simbólica de los Reyes Magos; quienes, montando un caballo, un elefante y un camello, traerán consigo dulces y juguetes para rememorar la llegada del Niño Jesús.

Relación de Cempoala
La relación geográfica de Cempoala es un documento y un mapa que se elaboró hacia 1580 con la participación de las autoridades de gobierno de cuatro comunidades desplazadas y trasladadas desde sus territorios hacia un nuevo asentamiento.