Blog

09
Ago
2022

Crónicas novohispanas

La crónica, considerada a veces historia, otras veces literatura, es un género nacido en la Edad Media en el que la memoria juega un papel fundamental para registrar fechas, acontecimientos y personajes con una intención particular.

Salvador Rueda Smithers charla con la antropóloga Clementina Battcock, especialista en la crónica novohispana, en un programa de la serie Somos Nuestra Memoria de Radio INAH.

Leer Más
08
Ago
2022

Día internacional del gato

A lo largo de la historia la presencia de los gatos ha trastocado la vida de los seres humanos de diversas formas, en algunas civilizaciones se les veneró como divinidades y en alguna otra época se les asoció con actos de brujería.

Leer Más
05
Ago
2022

Virgen de las Nieves

Cada 5 de agosto, la iglesia católica celebra a Nuestra Señora de las Nieves. La Virgen de las Nieves es conocida por otras dos advocaciones en México: Santa María la Mayor y Virgen del Populo.

En el tiempo del papa Liberio, un matrimonio que tenía una gran fortuna rezó a la virgen María para que les ayudara a saber cómo administrar sus recursos. Entonces la Virgen se apareció ante ellos y les dijo que construyeran un templo donde su dedo señalara. La señal que envió fue una nevada en la mañana de un 5 de agosto sobre el monte Esquilino, una de las siete colinas de Roma.

Leer Más
03
Ago
2022

Sobre fuentes eclesiásticas, siglos XVI-XVIII

Los textos presentados en el libro "De sendas, brechas y atajos. Contexto y crítica de las fuentes eclesiásticas, siglos XVI-XVIII", proponen cómo abordar algunos tipos de documentos de archivo relacionados con religión e Iglesia del México novohispano.

Se trata de 13 artículos que analizan tanto las posibilidades como las limitantes de estas fuentes para generar estudios de historia social, institucional o religiosa aunque también ofrece una guía para contrarrestar la escasez de información.

Leer Más
01
Ago
2022

Las mujeres mayas en la antigüedad

Las investigaciones que buscan conocer la participación femenina en la sociedad prehispánica, recurren a los materiales culturales derivados de excavaciones, restos óseos, representaciones de la figura femenina, datos epigráficos y a las escuetas referencias de los cronistas.

Leer Más
29
Jul
2022

Fonógrafo Edison Standard

Thomás Alva Edison, entre sus 1,093 patentes, inventó el fonógrafo que, además de grabar audio, podía reproducirlo.

La invención del fonógrafo se dió a partir del trabajo de Edison perfeccionando el teléfono de Alexander Graham Bell, durante el cual se dio cuenta de que un diafragma con punta embotada, apoyada sobre un papel de parafina que se mueve rápidamente, puede imprimir las vibraciones de la voz humana.

Leer Más
28
Jul
2022

Códice Moctezuma

Este códice centra su temática en la toma de Tenochtitlan, data del siglo XVI y fue elaborado en una tira de papel amate. Pese a la importancia de este documento, no se ha realizado ninguna investigación sobre su historia, ni estudios referentes a su contenido.

Leer Más
26
Jul
2022

Salteador de diligencias

Salteador de diligencias

Juan Moritz Rugendas fue un artista europeo que vivió unos años, a principios del siglo XIX, en algunos países sudamericanos.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.