Blog

Libros de coro
Los libros de coro, cuyo origen se remonta a la Edad Media, son obras litúrgicas de gran belleza gráfica con las cuales se alaba y adora a Dios en las iglesias, catedrales y conventos.
El tamaño de estos libros, escritos por copistas o escribanos, permite que puedan ser leídos por todo el coro al momento de realizar los sacramentos, procesiones, bendiciones y exequias. El ejemplar que te mostramos, y que hoy día se conserva en el Museo Nacional del Virreinato, fue elaborado por fray Miguel de Aguilar, copista de unos 15 libros de coro.

La religión mexica
La religión de los mexicas consistía en un sincretismo de religiones en la que se fusionaban sus dioses con los de otras culturas.

Escudos nobiliarios
La heráldica es la ciencia encargada de estudiar e identificar la genealogía de las familias nobles a través de sus escudos de armas.

Reloj de bolsillo
El reloj de bolsillo, aparecido en la primera mitad del siglo XVI, es considerado el primero reloj inteligente del mundo.

Caja de música
El relojero suizo Antoine Favre-Salomon es considerado el inventor de las cajas de música, siendo su primer artefacto un reloj de bolsillo (1796) al que se le colocó un sistema musical en su interior.

Máscara mexica
Esta máscara del Altiplano Central es un cráneo facial humano cortado y decorado con algunas incrustaciones de concha.

Astrolabio planisférico
El astrolabio es un instrumento con una representación ilustrada y plana de la esfera celeste que sirve para medir la posición de las estrellas.

Fantástica diablo
El tema de la muerte y el mal o lo maligno es reincidente en la cultura mexicana.