Blog

Juego de pelota
El juego de pelota prehispánico fue una actividad tan extendida que abarcó desde la región maya hasta el hoy estado de Arizona, Estados Unidos, con más de 500 canchas.

Maravillas de la Rusia imperial: Zares
Antes de la llegada de la Revolución rusa, la dinastía Románov, el mayor imperio hasta ahora conocido, ya había gobernado durante trescientos largos años, posicionándose como el poder más grande de Europa.

Culturas del mundo: China, camello de una joroba
El camello, apodado “barco del desierto”, por su manera ligera de atravesar las extensas dunas de arena, era conocido por recorrer la llamada “ruta de la seda”.

La Guerra de Castas (1847-1901)
Quizá la Guerra de Castas que se dio en la península de Yucatán haya sido el levantamiento indígena más extenso y con mayor posibilidad de lograr una victoria a favor de los indígenas.

Culturas del mundo: El estilo de Corea
Corea del Sur ha estado de la mano con nosotros desde la pintura, los desastres naturales y hasta en los grandes logros.

Interior de una casa
La España de finales del siglo XIX está repleta del carácter festivo y las costumbres de su gente.

Globos de Cantolla
Seguramente has visto volar alguna vez los globos hechos con papel de china y alambre que se elevan gracias a la combustión de una vela.

Figuras antropomorfas I
En el arte mesoamericano, la representación del ser humano y deidades a través de figuras servía para aludir sucesos memorables y mostrar las características de seres divinos con atributos humanos.
A través de los rasgos físicos de estas figuras, se intentaba explicar la creación, fenómenos naturales e importantes acontecimientos históricos. Así podemos encontrar rostros alterados, hombres-jaguar, cuerpos de caderas anchas, enanos, lo que nos permite apreciar la diversidad de estilos en las sociedades prehispánicas.