Sor Matiana Francisca del Señor San José
- Título(s)
- Título
- Sor Matiana Francisca del Señor San José
- Cédula
- Pintura apaisada que retrata a sor Martina Francisca, monja concepcionista, en su lecho de muerte. La religiosa yace ricamente ataviada; su cabeza reposa sobre un almohadón blanco adornado con crespones de luto. Su hábito es negro, recamado con adornos en dorado. Ciñe su cabeza una corona profusamente adornada con flores blancas y rojas, y sobre su pecho se distingue un escudo del que sólo se aprecia la virgen María al centro, a Dios Padre y a un angelillo. Sobre el hombro izquierdo de la religiosa descansa una palma ricamente adornada con diversas flores; en sus manos entrelazadas sobre el pecho lleva un ramo de azucenas. Es interesante señalar que Carrillo y Gariel llama "pinturas efímeras" a las efigies de monjas en su lecho de mortuorio, probablemente porque debieron ejecutarse con extraordinaria rapidez.
- Temática
- Género
- Retrato femenino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 82.5 cm
- Alto
- 61 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- De la retratada sólo se sabe lo que se lee en la inscripción ubicada al pie de la pintura: La M. Rda. Me Mathiana Francisca de edad de...
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2587
- Catálogo
- PI/0663
- Folio real
- 1HMH00000353
- Inventario
- 10-168029
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sor Matiana Francisca del Señor San José
- Cédula
- Pintura apaisada que retrata a sor Martina Francisca, monja concepcionista, en su lecho de muerte. La religiosa yace ricamente ataviada; su cabeza reposa sobre un almohadón blanco adornado con crespones de luto. Su hábito es negro, recamado con adornos en dorado. Ciñe su cabeza una corona profusamente adornada con flores blancas y rojas, y sobre su pecho se distingue un escudo del que sólo se aprecia la virgen María al centro, a Dios Padre y a un angelillo. Sobre el hombro izquierdo de la religiosa descansa una palma ricamente adornada con diversas flores; en sus manos entrelazadas sobre el pecho lleva un ramo de azucenas. Es interesante señalar que Carrillo y Gariel llama "pinturas efímeras" a las efigies de monjas en su lecho de mortuorio, probablemente porque debieron ejecutarse con extraordinaria rapidez.
- Temática
- Género
- Retrato femenino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 82.5 cm
- Alto
- 61 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- De la retratada sólo se sabe lo que se lee en la inscripción ubicada al pie de la pintura: La M. Rda. Me Mathiana Francisca de edad de...
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2587
- Catálogo
- PI/0663
- Folio real
- 1HMH00000353
- Inventario
- 10-168029
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui