Carabina Mauser 95
- Título(s)
- Título
- Carabina Mauser 95
- Descripción
Karabiner Modell 1895. La carabina Mauser 95 se deriva del fusil de infantería Mauser modelo 1893 y, como todas las carabinas, fue diseñada para la caballería. Igual que su antecesor, fue adoptada como arma reglamentaria por los ejércitos de numerosos países. Disparaba el mismo cartucho del modelo 93 (7x57), pero por ser un arma más corta carecía del alcance y la precisión de aquel. Esta pieza en particular presenta grabada el águila mexicana y a sus pies el año 1903, lo que significa que debió formar parte de un lote adquirido posteriormente a la primera compra de fusiles Mauser. Con este armamento el ejército de Porfirio Díaz enfrentó el estallido de la Revolución Mexicana.
- Inscripción original
- RA DEUTSCHE WAFFEN - UND MUNITIONENSFABRIKEN BERLIN 6996
- Temática
- Geográfica
- Alemania
- Temporal
- Siglo XX
- Género
- Arma larga
- Origen
- Lugar
- Alemania
- Fecha de creación
- 1903
- Personas/ Instituciones
- Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Armas
- Género
- Arma larga
- Descripción física
- Largo
- 95.5 cm; 44.5 cm (cañon)
- Alto
- 18.8 cm
- Diámetro
- 7.8 cm
- Identificadores
- MID
- 74_20150619-144000:10-261250
- Folio real
- 1HMH00007491
- Inventario
- 10-261250
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Carabina Mauser 95
- Descripción
Karabiner Modell 1895. La carabina Mauser 95 se deriva del fusil de infantería Mauser modelo 1893 y, como todas las carabinas, fue diseñada para la caballería. Igual que su antecesor, fue adoptada como arma reglamentaria por los ejércitos de numerosos países. Disparaba el mismo cartucho del modelo 93 (7x57), pero por ser un arma más corta carecía del alcance y la precisión de aquel. Esta pieza en particular presenta grabada el águila mexicana y a sus pies el año 1903, lo que significa que debió formar parte de un lote adquirido posteriormente a la primera compra de fusiles Mauser. Con este armamento el ejército de Porfirio Díaz enfrentó el estallido de la Revolución Mexicana.
- Inscripción original
- RA DEUTSCHE WAFFEN - UND MUNITIONENSFABRIKEN BERLIN 6996
- Temática
- Geográfica
- Alemania
- Temporal
- Siglo XX
- Género
- Arma larga
- Origen
- Lugar
- Alemania
- Fecha de creación
- 1903
- Personas/ Instituciones
- Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Armas
- Género
- Arma larga
- Descripción física
- Largo
- 95.5 cm; 44.5 cm (cañon)
- Alto
- 18.8 cm
- Diámetro
- 7.8 cm
- Identificadores
- MID
- 74_20150619-144000:10-261250
- Folio real
- 1HMH00007491
- Inventario
- 10-261250
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Museo Nacional de Historia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 33.3 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 80.28 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 45.34 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 75.21 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui