Pintura de la Tumba 72, Monte Albán
- Título(s)
- Título
- Pintura de la Tumba 72, Monte Albán
- Descripción
Desde el vano de entrada se observa, de izquierda a derecha del espectador, un gran rectángulo y en su interior dos grandes diseños y un nicho ubicado casi al extremo oeste. En el muro poniente, opuesto al vano de entrada, se aprecian restos de pintura que en su conjunto muestran otro marco y un par de diseños. En el muro norte se pintó también un gran rectángulo, con otros dos diseños en su interior, en la pared se ha reconstruido un nicho simétrico al del muro sur. Los cuatro grandes diseños, a manera de glifos, tienen en el centro una forma oval, en cuyos bordes exteriores se reconocen tres diseños trilobulados. En tres de los glifos se observan rostros antropomorfos de perfil, y en el restante se aprecia una forma de cruz.
El rostro del muro sur está orientado hacia la izquierda, y los otros dos, en la pared norte, hacia la derecha. En el muro poniente hay dos elementos: el de la izquierda es una barra en cuyo interior hay dos bandas, sobre ésta se encuentran vestigios de otra imagen, y abajo de aquélla hay dos pequeños círculos, en cuyo centro se reconoce una figura a manera de u; en la imagen derecha se aprecian dos barras incompletas y debajo las formas en u.
- Créditos de las imágenes
- Imagenes: mural_201_001_1.jpg; mural_201_001_2.jpg Información: Muro oeste, detalle, frontal; Muro sur, detalle, frontal Fecha: 1997 Autor: Vera, Rosalío Ubicación de la imagen: Tumba 72 láminas, Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM. ----- Imagenes: mural_201_001_3.jpg Información: Muro norte, detalle, frontal Fecha: 1997 Autor(es): Ángeles, Pedro; Peñaloza, Ernesto Ubicación de la imagen: Tumba 72 láminas, Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM
- De la Fuente, Beatriz y Bernard Fahmel Beyer (Coordinadores), 2005, La pintura mural prehispánica en México, Volumen III, Oaxaca, Tomo I, México, IIE-UNAM.
- Temática
- Geográfica
- Monte Albán
- Temporal
- Época II
- Origen
- Lugar
- Oaxaca, México
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Forma
- La cámara principal mide 291 cm de largo por 130 cm de ancho, y tiene una altura de 124 cm en promedio; su vano de entrada es de 89 cm. de ancho por 71 cm de altura; el dintel mide 89 cm de largo, 42 cm de ancho y 16 cm de altura; en el muro sur se encuentra un nicho de 49 cm de altura por 55 cm de ancho y 24 cm de profundidad.
- Técnica
- Estuco, pintado en dos tonos de rojo; el más claro se usó como fondo y el oscuro se utilizó para pintar los marcos y los demás diseños.
- Ubicación
- Zona Arqueológica de Monte Albán
- Identificadores
- MID
- 355_20151215-133000:64
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Zona Arqueológica Monte Albán
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pintura de la Tumba 72, Monte Albán
- Descripción
Desde el vano de entrada se observa, de izquierda a derecha del espectador, un gran rectángulo y en su interior dos grandes diseños y un nicho ubicado casi al extremo oeste. En el muro poniente, opuesto al vano de entrada, se aprecian restos de pintura que en su conjunto muestran otro marco y un par de diseños. En el muro norte se pintó también un gran rectángulo, con otros dos diseños en su interior, en la pared se ha reconstruido un nicho simétrico al del muro sur. Los cuatro grandes diseños, a manera de glifos, tienen en el centro una forma oval, en cuyos bordes exteriores se reconocen tres diseños trilobulados. En tres de los glifos se observan rostros antropomorfos de perfil, y en el restante se aprecia una forma de cruz.
El rostro del muro sur está orientado hacia la izquierda, y los otros dos, en la pared norte, hacia la derecha. En el muro poniente hay dos elementos: el de la izquierda es una barra en cuyo interior hay dos bandas, sobre ésta se encuentran vestigios de otra imagen, y abajo de aquélla hay dos pequeños círculos, en cuyo centro se reconoce una figura a manera de u; en la imagen derecha se aprecian dos barras incompletas y debajo las formas en u.
- Créditos de las imágenes
- Imagenes: mural_201_001_1.jpg; mural_201_001_2.jpg Información: Muro oeste, detalle, frontal; Muro sur, detalle, frontal Fecha: 1997 Autor: Vera, Rosalío Ubicación de la imagen: Tumba 72 láminas, Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM. ----- Imagenes: mural_201_001_3.jpg Información: Muro norte, detalle, frontal Fecha: 1997 Autor(es): Ángeles, Pedro; Peñaloza, Ernesto Ubicación de la imagen: Tumba 72 láminas, Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM
- De la Fuente, Beatriz y Bernard Fahmel Beyer (Coordinadores), 2005, La pintura mural prehispánica en México, Volumen III, Oaxaca, Tomo I, México, IIE-UNAM.
- Temática
- Geográfica
- Monte Albán
- Temporal
- Época II
- Origen
- Lugar
- Oaxaca, México
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura mural prehispánica
- Descripción física
- Forma
- La cámara principal mide 291 cm de largo por 130 cm de ancho, y tiene una altura de 124 cm en promedio; su vano de entrada es de 89 cm. de ancho por 71 cm de altura; el dintel mide 89 cm de largo, 42 cm de ancho y 16 cm de altura; en el muro sur se encuentra un nicho de 49 cm de altura por 55 cm de ancho y 24 cm de profundidad.
- Técnica
- Estuco, pintado en dos tonos de rojo; el más claro se usó como fondo y el oscuro se utilizó para pintar los marcos y los demás diseños.
- Ubicación
- Zona Arqueológica de Monte Albán
- Identificadores
- MID
- 355_20151215-133000:64
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Zona Arqueológica Monte Albán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 78.6 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 282.88 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 285.15 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 249.89 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui