Cuicuilco Vol. 7 Num. 18 (2000) Antropología y psicoanálisis
- Título(s)
- Título
- Antropología y psicoanálisis
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. Num. 18 (2000) Vol. 7 enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Presentación, por Francoise Vatant y José Luis Vera - Dossier: - Semblanza de Pradelles, por Francoise Vatant - El imaginario corporal y lo social, por Charles-Henry Pradelles de Latour - Desde la etnología de campo a la actividad de mediador en familias africanas de los suburbios parisinos, por Charles-Henry Pradelles de Latour - De nuevo el Edipo, por Charles-Henry Pradelles de Latour - La antropología ante el psicoanálisis: las iluminaciones tangenciales, por Raymundo Mier - Diferencias de sexo, género y diferencia sexual, por Marta Lamas - Una perspectiva antropológica sobre el síntoma en las disciplinas "psi", por José Eduardo Tappan Merino - Más allá de la eficacia simbólica del chamanismo al psicoanálisis, por Francisco de la Peña - Miscelánea: - Etnología o folclor. Fray Bernardino de Sahagún y el registro de la palabra indígena, por María Soledad Pérez López - El consumo del maíz en la construcción de la persona mazateca, por Esperanza Penagos Belman - Una reconstrucción simbólica de las explicaciones gineco-obstétricas sobre la anatomía femenina durante el siglo XIX en México, por Oliva López Sánchez - De la mujer ideal a la mujer real. Las contradicciones del estereotipo femenino en el siglo XIX, por Ana Saloma Gutiérrez - La rebelión de los cañaderos en Nuevo México, 1837-1838, por Martín González de la Vara - La Historia Patria de Alfonso Toro: análisis de un libro de enseñanza de la historia de México, por Diana Birrichaga Gardida - Visión geográfica de los lugares gay de la ciudad de México, por Álvaro Sánchez Crispín y Álvaro López López.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Magia
- Religión
- Brujería
- Simbolismos
- Culturas
- Tabúes
- Síntomas
- Sociedades
- Testimonios
- Códices
- Folclor
- Mujeres
- Familias
- Educación
- Civilizaciones
- Análisis
- Indígenas
- Pedagogía
- Cultura mazateca
- Antropología
- Psicoanálisis
- Historia
- Medicina
- Sociología
- Imaginario
- Psiquiatra
- Sexualidad
- Género
- Humanidad
- Chamanismo
- Mitología
- Cuerpo humano
- Rituales
- Anatomía
- Rebeliones
- Territorios
- Hombres
- Homosexualidad
- Poblaciones
- Etnología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Francoise Vatant
- José Luis Vera
- Charles Henry Pradelles de Latour (College de France/CNRS)
- Raymundo Mier
- Marta Lamas
- José Eduardo Tappan Merino
- Francisco de la Peña
- María Soledad Pérez López
- Esperanza Penagos Belman
- Oliva López Sánchez
- Ana Saloma Gutiérrez
- Martín González de la Vara
- Diana Birrichaga Gardida
- Álvaro Sánchez Crispín
- Álvaro López López
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 280 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_27
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antropología y psicoanálisis
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia N°. Num. 18 (2000) Vol. 7 enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Presentación, por Francoise Vatant y José Luis Vera - Dossier: - Semblanza de Pradelles, por Francoise Vatant - El imaginario corporal y lo social, por Charles-Henry Pradelles de Latour - Desde la etnología de campo a la actividad de mediador en familias africanas de los suburbios parisinos, por Charles-Henry Pradelles de Latour - De nuevo el Edipo, por Charles-Henry Pradelles de Latour - La antropología ante el psicoanálisis: las iluminaciones tangenciales, por Raymundo Mier - Diferencias de sexo, género y diferencia sexual, por Marta Lamas - Una perspectiva antropológica sobre el síntoma en las disciplinas "psi", por José Eduardo Tappan Merino - Más allá de la eficacia simbólica del chamanismo al psicoanálisis, por Francisco de la Peña - Miscelánea: - Etnología o folclor. Fray Bernardino de Sahagún y el registro de la palabra indígena, por María Soledad Pérez López - El consumo del maíz en la construcción de la persona mazateca, por Esperanza Penagos Belman - Una reconstrucción simbólica de las explicaciones gineco-obstétricas sobre la anatomía femenina durante el siglo XIX en México, por Oliva López Sánchez - De la mujer ideal a la mujer real. Las contradicciones del estereotipo femenino en el siglo XIX, por Ana Saloma Gutiérrez - La rebelión de los cañaderos en Nuevo México, 1837-1838, por Martín González de la Vara - La Historia Patria de Alfonso Toro: análisis de un libro de enseñanza de la historia de México, por Diana Birrichaga Gardida - Visión geográfica de los lugares gay de la ciudad de México, por Álvaro Sánchez Crispín y Álvaro López López.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Magia
- Religión
- Brujería
- Simbolismos
- Culturas
- Tabúes
- Síntomas
- Sociedades
- Testimonios
- Códices
- Folclor
- Mujeres
- Familias
- Educación
- Civilizaciones
- Análisis
- Indígenas
- Pedagogía
- Cultura mazateca
- Antropología
- Psicoanálisis
- Historia
- Medicina
- Sociología
- Imaginario
- Psiquiatra
- Sexualidad
- Género
- Humanidad
- Chamanismo
- Mitología
- Cuerpo humano
- Rituales
- Anatomía
- Rebeliones
- Territorios
- Hombres
- Homosexualidad
- Poblaciones
- Etnología
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Francoise Vatant
- José Luis Vera
- Charles Henry Pradelles de Latour (College de France/CNRS)
- Raymundo Mier
- Marta Lamas
- José Eduardo Tappan Merino
- Francisco de la Peña
- María Soledad Pérez López
- Esperanza Penagos Belman
- Oliva López Sánchez
- Ana Saloma Gutiérrez
- Martín González de la Vara
- Diana Birrichaga Gardida
- Álvaro Sánchez Crispín
- Álvaro López López
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 280 p
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7778
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_27
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Revista Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Url Cuicuilco Vol. 7 Num. 18 (2000) Antropología y psicoanálisis
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui