Símbolos sagrados. Drapo voduo, banderas de Haíti
- Título(s)
- Título
- Símbolos sagrados. Drapo voduo, banderas de Haíti
- Descripción
Las muestra estuvo conformada por 26 piezas dedicadas a los espíritus Iwa de la religión vudú procedentes de la Embajada de la República de Haití en México que realizo el préstamo de esta colección. La sede de esta exposición fue le Museo Nacional de las Culturas del Mundo del Mundo.
- Resumen
Las banderas son elementos importantes y básicos que ponen en relieve personajes y símbolos ligados con dicha actividad ritual. La religión vudú es sincrética, mezcla símbolos católicos con las deidades o espíritus locales, algunos cuyo origen es africano; nació en la cultura africana y llegó a tierras haitianas a consecuencia de la esclavitud y la sociedad de plantación impuesta por los colonizadores.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2018
- Vigencia
- 2018-05-11
- 2017-06-10
- Personas/ Instituciones
- Raffaela Cedraschi: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 26
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1770
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Símbolos sagrados. Drapo voduo, banderas de Haíti
- Descripción
Las muestra estuvo conformada por 26 piezas dedicadas a los espíritus Iwa de la religión vudú procedentes de la Embajada de la República de Haití en México que realizo el préstamo de esta colección. La sede de esta exposición fue le Museo Nacional de las Culturas del Mundo del Mundo.
- Resumen
Las banderas son elementos importantes y básicos que ponen en relieve personajes y símbolos ligados con dicha actividad ritual. La religión vudú es sincrética, mezcla símbolos católicos con las deidades o espíritus locales, algunos cuyo origen es africano; nació en la cultura africana y llegó a tierras haitianas a consecuencia de la esclavitud y la sociedad de plantación impuesta por los colonizadores.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2018
- Vigencia
- 2018-05-11
- 2017-06-10
- Personas/ Instituciones
- Raffaela Cedraschi: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 26
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1770
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Museo Museo Nacional de las Culturas del Mundo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 64.97 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 326.68 KiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 165.86 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 127.85 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 297.1 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 278.05 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 176.51 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 117.49 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui