El sistema Guastavino en México: las obras de un empresario moderno de la construcción en tiempos porfirianos
- Título(s)
- Título
- El sistema Guastavino en México: las obras de un empresario moderno de la construcción en tiempos porfirianos
- Boletín de Monumentos Históricos. Historia de la construcción. Segunda parte. Num. 36 (2016) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- George R. Collins, “The Transfer of Thin Masonry Vaulting from Spain to America”, en Journal of Architectural Historians, vol. 27, núm. 3, octubre de 1968, pp. 176-201.
- “Antonio Prieto Trillo (1862-1948)”, en Luis Prieto R., Guillermo Ramos y Salvador Rueda Smithers (comps.). Un México a través de los Prieto: cien años de opinión y participación política, Jiquilpan de Juárez, Michoacán, Centro de Estudios de la Revolución Mexicana “Lázaro Cárdenas”, 1987, pp. 47-285.
- John Ochsendorf, “Los Guastavino y la bóveda tabicada en Norteamérica”, en Informes de la construcción, vol. 56, núm. 496, marzo-abril de 2005, pp. 58-59.
- Jaume Rosell Colomina, “Rafael Guastavino Moreno: ingenio en la arquitectura del siglo xix”, en S. Huerta (ed.), Las bóvedas de Guastavino en América, Madrid, Instituto Juan de Herrera, 1995, pp. 202-203.
- Mónica Silva Contreras, “Estabilidad y carácter complementarios: estructuras metálicas y albañilería en la arquitectura del modernismo catalán”, en M. Arenillas, C. Segura, F. Bueno y S. Huerta (eds.), Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, vol. 2, Madrid, Instituto Juan de Herrera, SEHC, CEHOPU, 2007, pp. 895-906.
- Richard Guy Wilson, McKim, Mead & White Architects, Nueva York, Rizzoli, 1983, pp. 134-145.
- Lisa J. Mroszczyk, “Rafael Guastavino & the Boston Public Library”, tesis, mit, 2004; disponible en [http://architecture.mit.edu/class/guastavino/features/lisa/mroszczyk%20thesis.pdf] consultada en julio de 2014.
- Jaume Rosell Colomina, “Rafael Guastavino Moreno: ingenio en la arquitectura del siglo xix”, en S. Huerta (ed.), op. cit., p. 209.
- Santiago Huerta, “La mecánica de las bóvedas tabicadas en su contexto histórico: la aportación de los Guastavino”, en Santiago Huerta (ed.), op. cit., pp. 87-112.
- Rafael Guastavino Moreno, Essay on the Theory and History of Cohesive Construction, Applied Especially to the Timbrel Vault, Boston, Ticknor and Co., 1892.
- Rafael Guastavino, “Discurso leído en la sesión del 16 de abril de 1902”, en Anales de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, t. XI, 1903, pp. 273-312.
- John Ochsendorf, Guastavino Vaulting: The Art of Structural Tile, Nueva York, Princeton Architectural Press, 2010, p. 39.
- Fernando Vegas, “Un arquitecto en Nueva York”, 12 de abril de 2013, en Facebook; disponible en [https://www.facebook.com/permalink.php?id=145173192316286&story_fbid=155655174601421]; consultado en julio de 2014.
- Guastavino National Historic Home Site; disponible en [http://www.christmount.com/guastavino/theman.html] consultado en agosto de 2014.
- “Francisca Ramírez”, en Javier Sanchiz y Victor Gayol, Familias novohispanas. Un sistema de redes; disponible en en [http://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=es&p=macedonia+francisca&n=ramirez+garcia]; consultado en julio de 2014.
- Rafael Guastavino and Francesca [sic] Ramirez, 12 Sep 1894 citing 187, Boston, Massachusetts, State Archives, Boston; fhl microfilm 1651241. “Massachusetts, Marriages, 1841-1915”, index and images; disponible en [https://familysearch.org/pal:/ MM9.1.1/N47M-TMY]; consultado en junio de 2014.
- “Jorge Prieto Laurens y Elisa Argüelles de Prieto”, en Luis Prieto R., Guillermo Ramos y Salvador Rueda Smithers (comps.), op. cit., pp. 330.
- Eduardo Liceága, Proyecto de Hospital General en la Ciudad de México. Ampliaciones, modificaciones y perfeccionamientos que se han introducido en el proyecto primitivo, México, Imprenta de Eduardo Dublán, 1900, p. 83.
- Drawing for the kiln for Mr. Hernández Acevedo, Hacienda Pardo, San Luis Potosí, México: working drawing’s, Guastavino Fireproof Construction Company architectural records, 1866-1985 (bulk, 1890-1942), Avery Drawings & Archives, Columbia University, Call Number: NYDA.1963.002.00009.
- Rafael Guastavino, Kiln for Glazing Tiles, patented March 26, 1901, N° 670,777.
- Rafael Guastavino, “Fonction de la maçonnerie dans les constructions modernes”, VI Congres International des Architectes Madrid 1904. Comptesrendus, Madrid, M. Romero, 1906, pp. 337-360.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Rafael Guastavino
- Antonio Prieto
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_799_10929
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El sistema Guastavino en México: las obras de un empresario moderno de la construcción en tiempos porfirianos
- Boletín de Monumentos Históricos. Historia de la construcción. Segunda parte. Num. 36 (2016) (Tercera Época) enero-abril
- Referencias:
- George R. Collins, “The Transfer of Thin Masonry Vaulting from Spain to America”, en Journal of Architectural Historians, vol. 27, núm. 3, octubre de 1968, pp. 176-201.
- “Antonio Prieto Trillo (1862-1948)”, en Luis Prieto R., Guillermo Ramos y Salvador Rueda Smithers (comps.). Un México a través de los Prieto: cien años de opinión y participación política, Jiquilpan de Juárez, Michoacán, Centro de Estudios de la Revolución Mexicana “Lázaro Cárdenas”, 1987, pp. 47-285.
- John Ochsendorf, “Los Guastavino y la bóveda tabicada en Norteamérica”, en Informes de la construcción, vol. 56, núm. 496, marzo-abril de 2005, pp. 58-59.
- Jaume Rosell Colomina, “Rafael Guastavino Moreno: ingenio en la arquitectura del siglo xix”, en S. Huerta (ed.), Las bóvedas de Guastavino en América, Madrid, Instituto Juan de Herrera, 1995, pp. 202-203.
- Mónica Silva Contreras, “Estabilidad y carácter complementarios: estructuras metálicas y albañilería en la arquitectura del modernismo catalán”, en M. Arenillas, C. Segura, F. Bueno y S. Huerta (eds.), Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción, vol. 2, Madrid, Instituto Juan de Herrera, SEHC, CEHOPU, 2007, pp. 895-906.
- Richard Guy Wilson, McKim, Mead & White Architects, Nueva York, Rizzoli, 1983, pp. 134-145.
- Lisa J. Mroszczyk, “Rafael Guastavino & the Boston Public Library”, tesis, mit, 2004; disponible en [http://architecture.mit.edu/class/guastavino/features/lisa/mroszczyk%20thesis.pdf] consultada en julio de 2014.
- Jaume Rosell Colomina, “Rafael Guastavino Moreno: ingenio en la arquitectura del siglo xix”, en S. Huerta (ed.), op. cit., p. 209.
- Santiago Huerta, “La mecánica de las bóvedas tabicadas en su contexto histórico: la aportación de los Guastavino”, en Santiago Huerta (ed.), op. cit., pp. 87-112.
- Rafael Guastavino Moreno, Essay on the Theory and History of Cohesive Construction, Applied Especially to the Timbrel Vault, Boston, Ticknor and Co., 1892.
- Rafael Guastavino, “Discurso leído en la sesión del 16 de abril de 1902”, en Anales de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, t. XI, 1903, pp. 273-312.
- John Ochsendorf, Guastavino Vaulting: The Art of Structural Tile, Nueva York, Princeton Architectural Press, 2010, p. 39.
- Fernando Vegas, “Un arquitecto en Nueva York”, 12 de abril de 2013, en Facebook; disponible en [https://www.facebook.com/permalink.php?id=145173192316286&story_fbid=155655174601421]; consultado en julio de 2014.
- Guastavino National Historic Home Site; disponible en [http://www.christmount.com/guastavino/theman.html] consultado en agosto de 2014.
- “Francisca Ramírez”, en Javier Sanchiz y Victor Gayol, Familias novohispanas. Un sistema de redes; disponible en en [http://gw.geneanet.org/sanchiz?lang=es&p=macedonia+francisca&n=ramirez+garcia]; consultado en julio de 2014.
- Rafael Guastavino and Francesca [sic] Ramirez, 12 Sep 1894 citing 187, Boston, Massachusetts, State Archives, Boston; fhl microfilm 1651241. “Massachusetts, Marriages, 1841-1915”, index and images; disponible en [https://familysearch.org/pal:/ MM9.1.1/N47M-TMY]; consultado en junio de 2014.
- “Jorge Prieto Laurens y Elisa Argüelles de Prieto”, en Luis Prieto R., Guillermo Ramos y Salvador Rueda Smithers (comps.), op. cit., pp. 330.
- Eduardo Liceága, Proyecto de Hospital General en la Ciudad de México. Ampliaciones, modificaciones y perfeccionamientos que se han introducido en el proyecto primitivo, México, Imprenta de Eduardo Dublán, 1900, p. 83.
- Drawing for the kiln for Mr. Hernández Acevedo, Hacienda Pardo, San Luis Potosí, México: working drawing’s, Guastavino Fireproof Construction Company architectural records, 1866-1985 (bulk, 1890-1942), Avery Drawings & Archives, Columbia University, Call Number: NYDA.1963.002.00009.
- Rafael Guastavino, Kiln for Glazing Tiles, patented March 26, 1901, N° 670,777.
- Rafael Guastavino, “Fonction de la maçonnerie dans les constructions modernes”, VI Congres International des Architectes Madrid 1904. Comptesrendus, Madrid, M. Romero, 1906, pp. 337-360.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Rafael Guastavino
- Antonio Prieto
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_799_10929
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 36 (2016) Historia de la construcción. Segunda parte
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui