Las metamorfosis del paisaje y sus repercusiones en la conservación de los monumentos arquitectónicos: el caso del conjunto de Santiago Atzacoalco (México)
- Título(s)
- Título
- Las metamorfosis del paisaje y sus repercusiones en la conservación de los monumentos arquitectónicos: el caso del conjunto de Santiago Atzacoalco (México)
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Num. 9 Año 5 (2014) enero-junio
- Otro título
- The metamorphosis of the landscape and its repercussions on the conservation of architectural monuments: the case of Santiago Atzacoalco complex (Mexico)
- Resumen:
Este ensayo analiza la relación entre los inmuebles declarados monumentos históricos y el paisaje que los rodea, de la cual dependerá en gran medida su conservación o eventual destrucción. Se presenta la historia del pueblo y templo de Santiago Atzacoalco, y su vínculo con el santuario de la Virgen de Guadalupe y la ruta nororiente, que conectaba a la antigua ciudad de México con el interior del país, hasta llegar a los cambios del paisaje que sufrió la región durante el siglo pasado, derivados de la expansión urbana, con el análisis de sus repercusiones sobre el inmueble. Con base en este caso particular, se invita a reflexionar sobre el papel que juegan las leyes de protección de monumentos, que, al darle a éstos un derecho de permanencia geográfica y formal, los sentencia, asimismo, a confrontarse con el paisaje —en continua transformación— al que pertenecen, relación que, de acuerdo con lo que aquí se examina, puede ser afortunada o contraproducente.
- Abstract:
This paper analyzes the relationship between buildings declared historical monuments and the surrounding landscape that determines either their preservation or their eventual destruction. The history of the village of Santiago Atzacoalco (México), its chapel, and their association with the Shrine of the Virgin of Guadalupe along the northeastern route between Mexico City and the interior, are examined as a case study. This research focuses on the urban expansion over the last century and its effects on the historical monuments in question, inviting the reader to reflect on historical landmark protection laws, which grant ancient monuments the right to stand “forever”; sentencing them to formal and geographic permanence amid a changing urban landscape, a coexistence which can be satisfactory, but also often counterproductive.
- Referencias:
- Aguilar, Barrera Eli?as 1979 “Informe de las obras realizadas en el interior del templo de Santiago Apo?stol a la Arq. Virginia Isaak Bassom, coordinadora de Inspecciones”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Andrade, Manuel Ignacio 1810 “Directorio para el Gobierno del Curato de Nuestra Sen?ora de Guadalupe de Me?xico y sus quatro pueblos, sacado de varios papeles por el sen?or licenciado don Manuel Ignacio Andrade, cura archipresbi?tero interino de que tomo? posesio?n el di?a 4 de julio de 1810 y cano?nigo de gracia de la misma Santa Iglesia”, manuscrito, Me?xico, Archivo Histo?rico de la Basi?lica de Guadalupe, ramo Parroquia, caja 377, f. 39r.
- Arro?niz, Marcos 1991 [1858] Manual del viajero en Me?xico, Me?xico, Instituto Mora.
- Bassols, Narciso 1932 “Que ha sido declarada monumento la iglesia de Atzacoalco, D. F., SEP, SHCP”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Bertuzzi, Mari?a Laura 2005 Paisajes intermedios: materiales para la construccio?n de ?un paisaje contempora?neo, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral.
- Bishop, Alfredo F. 1955 “Evaluacio?n de las obras solicitadas en el interior de la parroquia por el Comite? de Mejoramiento Moral, Ci?vico y Material del pueblo de Santiago Atzacoalco”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Bonavia, Bernardo 1794 “Expediente formado sobre el reparo de la plaza de Ntra. Sra. de Guadalupe, y el estrecho de camino que hay hasta Zacualco”, manuscrito, Me?xico, Archivo Histo?rico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento Gobierno del Distrito Federal, seccio?n Calles y Calzadas, volumen 440, expediente 46.
- CEUM 1972 “Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueolo?gicos, Arti?sticos e Histo?ricos”, Diario Oficial de la Federacio?n, Me?xico, Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (CEUM).
- Chaco?n, Manuel 1954 “Zona de proteccio?n de acuerdo con los linderos y colindancias que existen”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Enciso, Jorge 1932 “Evaluacio?n para declarar monumento histo?rico arti?stico a la iglesia de Santiago Atzacoalco”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I. 1954 “Licencia referente al techo de la sacristi?a del templo de Atzacoalco, D. F.”, [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Ferna?ndez-Posse, Mari?a Dolores y Francisco Javier Sa?nchez Palencia 2003 “Puesta en valor social y econo?mico del patrimonio cultural y natural”, en Alfonso Moure Romanillo (ed.), Patrimonio cultural y patrimonio natural. Una reserva del futuro, Santander, Universidad de Cantabria, 63-84.
- Garci?a Cubas, Antonio 1888 Diccionario geogra?fico, histo?rico y biogra?fico de los Estados Unidos Mexicanos, documento electro?nico disponible en Biblioteca Digital Daniel Cosi?o Villegas. Colegio de Me?xico [http://biblio2.colmex.mx/bibdig/dicc_cubas/base3.htm], consultado en abril del 2013.
- Gerhard, Peter 2000 [1986] Geografi?a histo?rica de la Nueva Espan?a, 1519- 1821, Me?xico, IIH-INAH.
- Gibson, Charles 1996 Los aztecas bajo el dominio espan?ol 1519-1810, Me?xico, Siglo XXI Editores.
- Gorbea, T., Jose? 1955 “Respuesta al Comite? de Mejoramiento Moral, Ci?vico y Material del pueblo de Santiago Atzacoalco, sobre las obras que desean emprender en el interior del templo”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- HCU 1934 “Ley sobre Proteccio?n y Conservacio?n de Monumentos Arqueolo?gicos, Histo?ricos, Poblaciones Ti?picas y Lugares de Belleza Natural”, Diario Oficial de la Federacio?n, Me?xico, Honorable Congresos de la Unio?n (HCU).
- Le Duc, Alberto 1969 “Relativo al templo de Santiago Apo?stol, en la colonia Atzacoalco, villa Gustavo A. Madero, D. F.”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Mac Gregor, Luis 1933 “Informe acerca de la Cruz de Atzacoalco, D.F.”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Molina Palestina, O?scar 2012 “De sacralizacio?n: los objetos sacros a trave?s del tiempo, el caso de la cruz atrial de Santiago Atzacoalco”, tesis de doctorado en historia del arte, Me?xico, FFyL-UNAM.
- Mazo, Jose? del 1794 “Expediente formado sobre el reparo de la plaza de Ntra. Sra. de Guadalupe, y el estrecho de camino que hay hasta Zacualco”, manuscritos, Me?xico, Archivo Histo?rico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento Gobierno del D. F., seccio?n Calles y Calzadas, volumen 440, expediente 46.
- MGH 1906 “La Direccio?n Gral. de Obras Pu?blicas remite por duplicado de cada una de las actas nu?meros 1 a? 3, copias de ellas levantadas por el Ingeniero adscrito a? la Municipalidad de Guadalupe Hidalgo, con motivo de los trabajos de deslinde entre dicha Municipalidad y el Estado de Me?xico, asi? como dos planos que se relacionan con este asunto”, manuscritos [actas], Me?xico, Municipalidad de Guadalupe Hidalgo (MGH), Archivo Histo?rico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento del Gobierno del Distrito Federal, seccio?n Consejo Superior de Gobierno del Distrito Federal, volumen 606, expediente 4.
- Olea, O?scar 1989 Cata?strofes y monstruosidades urbanas. Introduccio?n a la ecoeste?tica, Me?xico, Trillas.
- Payno, Manuel 2008 [1891] Los bandidos de Ri?o Fri?o, Me?xico, Porru?a.
- Rosell, Lauro E. ca. 1930 “Atzacoalco, refugio de un virrey”, mecanoescrito [fotocopia], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Rossi, Aldo 2004 [1981] La arquitectura de la ciudad, Barcelona, Gus- tavo Gili.
- SCOP 1928 “Plano de la Ciudad de Me?xico y sus alrededores. Formado con los datos ma?s recientes por la Secretari?a de Comunicaciones y Obras Pu?blicas [SCOP]. seccio?n de Cartografi?a y Dibujo”, gra?fico, Me?xico, Archivo Histo?rico del Distrito Federal, Planoteca, clasificacio?n 401(073) 175. ?14 ????????????? Toussaint, Manuel, Federico Go?mez y Justino Ferna?ndez 1938 Planos de la ciudad de Me?xico, siglos xXVI y XVII, Me?xico, IIE-UNAM.
- Valade?s, Diego 2003 [1579] Reto?rica cristiana, Me?xico, fFCE.
- Valero de Garci?a Lascura?in, Ana Rita 2004 Plano topogra?fico de la Villa de Nuestra Sen?ora de Guadalupe y sus alrededores en 1691, Me?xico, Basi?lica de Guadalupe.
- Villasen?or, Luis Francisco 1970 “Consideraciones relativas a la inspeccio?n al templo de “Santiago Apo?stol”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-12-05
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Óscar Molina Palestina
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-249X
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_291_307
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 9 (2014)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las metamorfosis del paisaje y sus repercusiones en la conservación de los monumentos arquitectónicos: el caso del conjunto de Santiago Atzacoalco (México)
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología. Num. 9 Año 5 (2014) enero-junio
- Otro título
- The metamorphosis of the landscape and its repercussions on the conservation of architectural monuments: the case of Santiago Atzacoalco complex (Mexico)
- Resumen:
Este ensayo analiza la relación entre los inmuebles declarados monumentos históricos y el paisaje que los rodea, de la cual dependerá en gran medida su conservación o eventual destrucción. Se presenta la historia del pueblo y templo de Santiago Atzacoalco, y su vínculo con el santuario de la Virgen de Guadalupe y la ruta nororiente, que conectaba a la antigua ciudad de México con el interior del país, hasta llegar a los cambios del paisaje que sufrió la región durante el siglo pasado, derivados de la expansión urbana, con el análisis de sus repercusiones sobre el inmueble. Con base en este caso particular, se invita a reflexionar sobre el papel que juegan las leyes de protección de monumentos, que, al darle a éstos un derecho de permanencia geográfica y formal, los sentencia, asimismo, a confrontarse con el paisaje —en continua transformación— al que pertenecen, relación que, de acuerdo con lo que aquí se examina, puede ser afortunada o contraproducente.
- Abstract:
This paper analyzes the relationship between buildings declared historical monuments and the surrounding landscape that determines either their preservation or their eventual destruction. The history of the village of Santiago Atzacoalco (México), its chapel, and their association with the Shrine of the Virgin of Guadalupe along the northeastern route between Mexico City and the interior, are examined as a case study. This research focuses on the urban expansion over the last century and its effects on the historical monuments in question, inviting the reader to reflect on historical landmark protection laws, which grant ancient monuments the right to stand “forever”; sentencing them to formal and geographic permanence amid a changing urban landscape, a coexistence which can be satisfactory, but also often counterproductive.
- Referencias:
- Aguilar, Barrera Eli?as 1979 “Informe de las obras realizadas en el interior del templo de Santiago Apo?stol a la Arq. Virginia Isaak Bassom, coordinadora de Inspecciones”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Andrade, Manuel Ignacio 1810 “Directorio para el Gobierno del Curato de Nuestra Sen?ora de Guadalupe de Me?xico y sus quatro pueblos, sacado de varios papeles por el sen?or licenciado don Manuel Ignacio Andrade, cura archipresbi?tero interino de que tomo? posesio?n el di?a 4 de julio de 1810 y cano?nigo de gracia de la misma Santa Iglesia”, manuscrito, Me?xico, Archivo Histo?rico de la Basi?lica de Guadalupe, ramo Parroquia, caja 377, f. 39r.
- Arro?niz, Marcos 1991 [1858] Manual del viajero en Me?xico, Me?xico, Instituto Mora.
- Bassols, Narciso 1932 “Que ha sido declarada monumento la iglesia de Atzacoalco, D. F., SEP, SHCP”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Bertuzzi, Mari?a Laura 2005 Paisajes intermedios: materiales para la construccio?n de ?un paisaje contempora?neo, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral.
- Bishop, Alfredo F. 1955 “Evaluacio?n de las obras solicitadas en el interior de la parroquia por el Comite? de Mejoramiento Moral, Ci?vico y Material del pueblo de Santiago Atzacoalco”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Bonavia, Bernardo 1794 “Expediente formado sobre el reparo de la plaza de Ntra. Sra. de Guadalupe, y el estrecho de camino que hay hasta Zacualco”, manuscrito, Me?xico, Archivo Histo?rico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento Gobierno del Distrito Federal, seccio?n Calles y Calzadas, volumen 440, expediente 46.
- CEUM 1972 “Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueolo?gicos, Arti?sticos e Histo?ricos”, Diario Oficial de la Federacio?n, Me?xico, Congreso de los Estados Unidos Mexicanos (CEUM).
- Chaco?n, Manuel 1954 “Zona de proteccio?n de acuerdo con los linderos y colindancias que existen”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Enciso, Jorge 1932 “Evaluacio?n para declarar monumento histo?rico arti?stico a la iglesia de Santiago Atzacoalco”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I. 1954 “Licencia referente al techo de la sacristi?a del templo de Atzacoalco, D. F.”, [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Ferna?ndez-Posse, Mari?a Dolores y Francisco Javier Sa?nchez Palencia 2003 “Puesta en valor social y econo?mico del patrimonio cultural y natural”, en Alfonso Moure Romanillo (ed.), Patrimonio cultural y patrimonio natural. Una reserva del futuro, Santander, Universidad de Cantabria, 63-84.
- Garci?a Cubas, Antonio 1888 Diccionario geogra?fico, histo?rico y biogra?fico de los Estados Unidos Mexicanos, documento electro?nico disponible en Biblioteca Digital Daniel Cosi?o Villegas. Colegio de Me?xico [http://biblio2.colmex.mx/bibdig/dicc_cubas/base3.htm], consultado en abril del 2013.
- Gerhard, Peter 2000 [1986] Geografi?a histo?rica de la Nueva Espan?a, 1519- 1821, Me?xico, IIH-INAH.
- Gibson, Charles 1996 Los aztecas bajo el dominio espan?ol 1519-1810, Me?xico, Siglo XXI Editores.
- Gorbea, T., Jose? 1955 “Respuesta al Comite? de Mejoramiento Moral, Ci?vico y Material del pueblo de Santiago Atzacoalco, sobre las obras que desean emprender en el interior del templo”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- HCU 1934 “Ley sobre Proteccio?n y Conservacio?n de Monumentos Arqueolo?gicos, Histo?ricos, Poblaciones Ti?picas y Lugares de Belleza Natural”, Diario Oficial de la Federacio?n, Me?xico, Honorable Congresos de la Unio?n (HCU).
- Le Duc, Alberto 1969 “Relativo al templo de Santiago Apo?stol, en la colonia Atzacoalco, villa Gustavo A. Madero, D. F.”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Mac Gregor, Luis 1933 “Informe acerca de la Cruz de Atzacoalco, D.F.”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Molina Palestina, O?scar 2012 “De sacralizacio?n: los objetos sacros a trave?s del tiempo, el caso de la cruz atrial de Santiago Atzacoalco”, tesis de doctorado en historia del arte, Me?xico, FFyL-UNAM.
- Mazo, Jose? del 1794 “Expediente formado sobre el reparo de la plaza de Ntra. Sra. de Guadalupe, y el estrecho de camino que hay hasta Zacualco”, manuscritos, Me?xico, Archivo Histo?rico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento Gobierno del D. F., seccio?n Calles y Calzadas, volumen 440, expediente 46.
- MGH 1906 “La Direccio?n Gral. de Obras Pu?blicas remite por duplicado de cada una de las actas nu?meros 1 a? 3, copias de ellas levantadas por el Ingeniero adscrito a? la Municipalidad de Guadalupe Hidalgo, con motivo de los trabajos de deslinde entre dicha Municipalidad y el Estado de Me?xico, asi? como dos planos que se relacionan con este asunto”, manuscritos [actas], Me?xico, Municipalidad de Guadalupe Hidalgo (MGH), Archivo Histo?rico del Distrito Federal, fondo Ayuntamiento del Gobierno del Distrito Federal, seccio?n Consejo Superior de Gobierno del Distrito Federal, volumen 606, expediente 4.
- Olea, O?scar 1989 Cata?strofes y monstruosidades urbanas. Introduccio?n a la ecoeste?tica, Me?xico, Trillas.
- Payno, Manuel 2008 [1891] Los bandidos de Ri?o Fri?o, Me?xico, Porru?a.
- Rosell, Lauro E. ca. 1930 “Atzacoalco, refugio de un virrey”, mecanoescrito [fotocopia], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Rossi, Aldo 2004 [1981] La arquitectura de la ciudad, Barcelona, Gus- tavo Gili.
- SCOP 1928 “Plano de la Ciudad de Me?xico y sus alrededores. Formado con los datos ma?s recientes por la Secretari?a de Comunicaciones y Obras Pu?blicas [SCOP]. seccio?n de Cartografi?a y Dibujo”, gra?fico, Me?xico, Archivo Histo?rico del Distrito Federal, Planoteca, clasificacio?n 401(073) 175. ?14 ????????????? Toussaint, Manuel, Federico Go?mez y Justino Ferna?ndez 1938 Planos de la ciudad de Me?xico, siglos xXVI y XVII, Me?xico, IIE-UNAM.
- Valade?s, Diego 2003 [1579] Reto?rica cristiana, Me?xico, fFCE.
- Valero de Garci?a Lascura?in, Ana Rita 2004 Plano topogra?fico de la Villa de Nuestra Sen?ora de Guadalupe y sus alrededores en 1691, Me?xico, Basi?lica de Guadalupe.
- Villasen?or, Luis Francisco 1970 “Consideraciones relativas a la inspeccio?n al templo de “Santiago Apo?stol”, mecanoescrito [oficio], Me?xico, Archivo Geogra?fico Jorge Enciso-INAH, expediente Templo Parroquial de Santiago Apo?stol, legajo I.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-12-05
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Óscar Molina Palestina
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-249X
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_291_307
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 9 (2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui