Lenguaje y ritual terapéutico en el Espiritualismo Trinitario Mariano
- Título(s)
- Título
- Lenguaje y ritual terapéutico en el Espiritualismo Trinitario Mariano
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Viejas y nuevas religiosidades. Num. 68 Nueva Época (2002) octubre-diciembre
- Referencias:
- Anzures y Bolaños, Carmen, “La medicina tradicional en México. Proceso histórico, sincretismos y conflictos”, tesis para obtener el grado de Maestría en Antropología Social, México, ENAH, 1976 (publicada por la UNAM en 1983).
- Finkler, Kaja, “Spiritualism in rural Mexico”, en Actes du XLII Congres International des Américanistes, vol. VI, Paris, septiembre, 1976, pp. 2-9.
- ——, Spiritualism healers in Mexico. Sucess and failures of alternative therapeutics, New York, Praeger, 1985.
- Garrison, Vivian, “Doctor, espiritista or psychiatrist?, Health-Seeking behavior in Puerto Rico Neighborhood of New York City”, en Medical Anthropology, 1, 1977, pp. 64- 85.
- Kearney, Michael, “Oral performance by mexican spiritualist In possession trance”, en Journal of Latin American Lore, 3, 2, 1977, pp. 309-328.
- Kelly, Isabel, “Folk-practices in North-Mexico birth customs, folk medicina and spiritualism in the Laguna Zone”, Texas, Institute of Latinoamerican Studies, University of Texas Press, 1965.
- Koss-Chioino, Joan, Women as healers, women as patients. Mental health care & traditional healing in Puerto Rico, San Francisco,Western Review Press, 1992.
- Lagarriga Attias, Isabel, “La medicina tradicional en Xalapa, Ver., vista a través de los templos espiritualistas Trinitarios Marianos”, tesis para obtener el grado de Maestría en Antropología Social, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, 1968 (publicada bajo el título: Medicina tradicional y espiritismo, México, SEP [SepSetentas], 1975)
- ——, Espiritualismo Trinitario Mariano. Nuevas perspectivas de análisis, Xalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, 1991.
- ——, “El Espiritualismo Trinitario Mariano y su estudio en México”, en Aportes al Estudio de las Religiones. Anuario Bibliográfico 97 de Religiones Latinoamericanas, ALER, México, 1991, pp. 1-10.
- ——, “El interjuego del lenguaje esotérico y el habla cotidiana en los procesos de curación”, en Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, invierno 1-2, Montreal/México/Buenos Aires, 1993-94, pp. 127-140.
- Ortiz Echániz, Silvia, ¿Quiénes y cuántos son los espiritualistas? Espiritualismo en México, México, DEAS-INAH (Cuadernos de Trabajo, 20), 1977, pp. 1-16.
- ——, “La curación como base del proselitismo de una doctrina religiosa”, ponencia en el XLIV Congreso Internacional de Americanistas, Vancouver, 1978.
- ——, “La relación médico paciente en el Espiritualismo Trinitario Mariano. Estudios sobre Etnobotánica y Antropología médica II”, México, IMEPLAM, 1979, pp. 127-132.
- ——, “Origen, desarrollo y características del Espiritualismo en México”, en América Indígena, vol. XXXIX, III, México, 1979, pp. 147-170.
- ——, “La comunicación con lo sagrado y sus representaciones simbólicas en el Espiritualismo Trinitario Mariano”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XXIX, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1983, pp. 21-31.
- ——, “Medicina tradicional y medicina científica. El caso de la curación espiritualista”, en Acta Médica, núms. 77-78, México, Escuela Superior de Medicina, IPN, 1984, pp. 49-52.
- ——, “La curación espiritualista”, en Cuicuilco, núms. 14-15, México, ENAH-INAH, 1985, pp. 32-36.
- ——, Una religiosidad popular en México: el Espiritualismo Trinitario Mariano, México, INAH (Científica), 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_360_4964
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lenguaje y ritual terapéutico en el Espiritualismo Trinitario Mariano
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Viejas y nuevas religiosidades. Num. 68 Nueva Época (2002) octubre-diciembre
- Referencias:
- Anzures y Bolaños, Carmen, “La medicina tradicional en México. Proceso histórico, sincretismos y conflictos”, tesis para obtener el grado de Maestría en Antropología Social, México, ENAH, 1976 (publicada por la UNAM en 1983).
- Finkler, Kaja, “Spiritualism in rural Mexico”, en Actes du XLII Congres International des Américanistes, vol. VI, Paris, septiembre, 1976, pp. 2-9.
- ——, Spiritualism healers in Mexico. Sucess and failures of alternative therapeutics, New York, Praeger, 1985.
- Garrison, Vivian, “Doctor, espiritista or psychiatrist?, Health-Seeking behavior in Puerto Rico Neighborhood of New York City”, en Medical Anthropology, 1, 1977, pp. 64- 85.
- Kearney, Michael, “Oral performance by mexican spiritualist In possession trance”, en Journal of Latin American Lore, 3, 2, 1977, pp. 309-328.
- Kelly, Isabel, “Folk-practices in North-Mexico birth customs, folk medicina and spiritualism in the Laguna Zone”, Texas, Institute of Latinoamerican Studies, University of Texas Press, 1965.
- Koss-Chioino, Joan, Women as healers, women as patients. Mental health care & traditional healing in Puerto Rico, San Francisco,Western Review Press, 1992.
- Lagarriga Attias, Isabel, “La medicina tradicional en Xalapa, Ver., vista a través de los templos espiritualistas Trinitarios Marianos”, tesis para obtener el grado de Maestría en Antropología Social, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, 1968 (publicada bajo el título: Medicina tradicional y espiritismo, México, SEP [SepSetentas], 1975)
- ——, Espiritualismo Trinitario Mariano. Nuevas perspectivas de análisis, Xalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, 1991.
- ——, “El Espiritualismo Trinitario Mariano y su estudio en México”, en Aportes al Estudio de las Religiones. Anuario Bibliográfico 97 de Religiones Latinoamericanas, ALER, México, 1991, pp. 1-10.
- ——, “El interjuego del lenguaje esotérico y el habla cotidiana en los procesos de curación”, en Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, invierno 1-2, Montreal/México/Buenos Aires, 1993-94, pp. 127-140.
- Ortiz Echániz, Silvia, ¿Quiénes y cuántos son los espiritualistas? Espiritualismo en México, México, DEAS-INAH (Cuadernos de Trabajo, 20), 1977, pp. 1-16.
- ——, “La curación como base del proselitismo de una doctrina religiosa”, ponencia en el XLIV Congreso Internacional de Americanistas, Vancouver, 1978.
- ——, “La relación médico paciente en el Espiritualismo Trinitario Mariano. Estudios sobre Etnobotánica y Antropología médica II”, México, IMEPLAM, 1979, pp. 127-132.
- ——, “Origen, desarrollo y características del Espiritualismo en México”, en América Indígena, vol. XXXIX, III, México, 1979, pp. 147-170.
- ——, “La comunicación con lo sagrado y sus representaciones simbólicas en el Espiritualismo Trinitario Mariano”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. XXIX, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1983, pp. 21-31.
- ——, “Medicina tradicional y medicina científica. El caso de la curación espiritualista”, en Acta Médica, núms. 77-78, México, Escuela Superior de Medicina, IPN, 1984, pp. 49-52.
- ——, “La curación espiritualista”, en Cuicuilco, núms. 14-15, México, ENAH-INAH, 1985, pp. 32-36.
- ——, Una religiosidad popular en México: el Espiritualismo Trinitario Mariano, México, INAH (Científica), 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_360_4964
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 68 (2002) Viejas y nuevas religiosidades
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui