Silvia Dutrénit Bielous y Guadalupe Rodríguez de Ita (coords.), Asilo diplomático mexicano en el cono sur, México, Instituto Mora/Instituto Matías Romero-Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1999, 153 pp.


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Silvia Dutrénit Bielous y Guadalupe Rodríguez de Ita (coords.), Asilo diplomático mexicano en el cono sur, México, Instituto Mora/Instituto Matías Romero-Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1999, 153 pp.
    Dimensión Antropológica Vol. 23 Año 8 (2001) septiembre-diciembre

    Abstract
    This is why the book Asilo diplomático mexicano en el Cono Sur (Mexican diplomatic asylum in the South Cone) has the merit of being one of the pioneer works about Latin American exile, because it is based on original and novel information contained in the aforementioned archive.

    Resumen
    Las dictaduras militares que asumieron el poder en varios países de Centro y Sudamérica en el curso de la segunda mitad del siglo XX, lanzaron a miles de personas al exilio. Funcionarios de los gobiernos derrocados, líderes sindicales y políticos, académicos, artistas, periodistas, militantes de organizaciones de izquierda, familiares, entre otros, se vieron forzados a emigrar ante la grave inseguridad sociopolítica prevaleciente en sus respectivas naciones de origen, y por el hostigamiento y persecución de que eran objeto muchos de ellos.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Militares
    Exilio
    Democracia
    Geográfica
    Uruguay

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2001-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Mónica Palma Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Reseña

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_575_7963

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 208.42 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 99.2 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Silvia Dutrénit Bielous y Guadalupe Rodríguez de Ita (coords.), Asilo diplomático mexicano en el cono sur, México, Instituto Mora/Instituto Matías Romero-Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, 1999, 153 pp.
    Dimensión Antropológica Vol. 23 Año 8 (2001) septiembre-diciembre

    Abstract
    This is why the book Asilo diplomático mexicano en el Cono Sur (Mexican diplomatic asylum in the South Cone) has the merit of being one of the pioneer works about Latin American exile, because it is based on original and novel information contained in the aforementioned archive.

    Resumen
    Las dictaduras militares que asumieron el poder en varios países de Centro y Sudamérica en el curso de la segunda mitad del siglo XX, lanzaron a miles de personas al exilio. Funcionarios de los gobiernos derrocados, líderes sindicales y políticos, académicos, artistas, periodistas, militantes de organizaciones de izquierda, familiares, entre otros, se vieron forzados a emigrar ante la grave inseguridad sociopolítica prevaleciente en sus respectivas naciones de origen, y por el hostigamiento y persecución de que eran objeto muchos de ellos.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Militares
    Exilio
    Democracia
    Geográfica
    Uruguay

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2001-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Mónica Palma Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Reseña

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_575_7963

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Dimensión Antropológica
    Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 23 (2001)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.