Blog

10
Feb
2025

Museo Palacio Cantón

El INAH publica diversas miniguías dedicadas a museos, zonas arqueológicas y sitios declarados Patrimonio Mundial. En esta ocasión, compartimos la guía del Museo Palacio Cantón, publicada en 2022.

Este emblemático museo, ubicado en Mérida, Yucatán, destaca por su arquitectura de estilo neofrancés o afrancesado, inspirada en la opulencia de los palacios galos. Su diseño y ornamentación, tanto en exteriores como en interiores, fueron realizados por el escultor y artista Michele Giacomino.

Descubre más sobre este majestuoso edificio y su acervo en la Mediateca INAH.

Leer Más
07
Feb
2025

Historias

El número 6 de “Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos” fue publicado en julio de 1984.

Esta emisión incluye textos de Antonio Saborit, José Abel Ramos, Margarita Urias, Esther Acevedo, Rosa Casanova, Estela Eguiarte, Eloisa Uribe, Marcello Carmagnani, Álvaro López, José Guillermo Nugent, Paola Costa, Concepción Ruiz y Julia Tuñón.

Leer Más
06
Feb
2025

Anastasio Bustamante

Un día como hoy, en 1853, falleció en San Miguel el Grande, Guanajuato, José Anastasio Bustamante y Oseguera, quien fuera presidente de México en tres ocasiones. El retrato que hoy compartimos forma parte de la colección Cruces y Campa de la Fototeca Nacional.

Leer Más
05
Feb
2025

Dolorosas de la Profesa en San Ángel

La exposición temporal “Dolorosas de la Profesa en San Ángel” se presentó durante los primeros meses del 2024 en el Museo de El Carmen.

La muestra estuvo conformada por cinco magnas obras de la Pinacoteca del Templo de San Felipe Neri “La Profesa”, un emblemático inmueble del Centro Histórico de la Ciudad de México. Estas pinturas estuvieron acompañadas por piezas de arte popular, enriqueciendo la perspectiva sobre una de las advocaciones marianas más significativas para los padres del Oratorio de San Felipe Neri.

Descubre más sobre esta exposición en la Mediateca INAH.

Leer Más
04
Feb
2025

Nezahualcóyotl

Hoy conmemoramos el nacimiento de Nezahualcóyotl, poeta, filósofo, militar y arquitecto, quien gobernó Texcoco y fue clave en la formación de la Triple Alianza junto con México-Tenochtitlán y Tlacopan. Esta fotografía muestra su representación como guerrero en el Códice Ixtlilxóchitl.

Durante su mandato, Nezahualcóyotl impulsó importantes reformas legales, promovió la construcción de acueductos y fundó instituciones dedicadas al estudio de la astronomía, la lengua, la medicina, la pintura y la historia.

Leer Más
31
Ene
2025

Placas óseas de gliptodonte

El Museo Regional de Historia de Aguascalientes resguarda estos restos fósiles, datados en el periodo Pleistoceno.

Los gliptodontes, parientes de los armadillos, se distinguían por su impresionante coraza, formada por placas óseas fusionadas que cubrían todo su cuerpo. Según algunas teorías, el gran tamaño de estas corazas pudo haber llevado a los primeros habitantes de América a utilizarlas como refugios contra el frío durante la Era de Hielo.

Descubre más sobre estos fascinantes objetos paleontológicos en la Mediateca INAH.

Leer Más
30
Ene
2025

El cine nacional mexicano de la Época de Oro de la década de los 40, el estereotipo de la pobreza

Esta tesis de Licenciatura en Etnología, sustentada por Uziel Velázquez en 2024, examina la representación estereotipada de la pobreza en el cine de oro mexicano.

Mediante un análisis histórico de las películas producidas durante la década de los 40 del siglo XX, particularmente aquellas realizadas por los hermanos Rodríguez, el autor explora cómo se construyó el imaginario social sobre la pobreza. La investigación analiza las nociones y las representaciones visuales que, desde el cine, moldearon las percepciones colectivas sobre este sector social.

Leer Más
29
Ene
2025

Año nuevo chino

También conocida como la “Fiesta de la Primavera”, esta celebración es una de las tradiciones más importantes del calendario lunisolar chino. Este año corresponde al 4723, bajo el signo de la Serpiente de Madera.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo ofrece una ventana a China, un país cuya cultura y cosmovisión han perdurado a lo largo de milenios. Las ideas sobre el mundo divino y natural, la vida y la muerte, y la veneración a los ancestros, entre otras concepciones, han sido fuente de inspiración y creatividad inagotable.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.