BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Dimensión Antropológica
  • Fecha=2005
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 24)
Título
Eyra Elizabeth Cárdenas Barahona (1954-2005) ...
Marina Anguiano, Las culturas indígenas vistas por sus propios creadores, México, UPN/Miguel Ángel Porrúa, 2003. ...
Natalio Hernández, El despertar de nuestras lenguas. Queman tlachixque totlahtolhuan, Estudio introductorio y epílogo de Miguel León-Portilla, Méx ...
Esteban Krotz, La otredad cultural, entre utopía y ciencia, México, FCE-UAM, Iztapalapa, 2002, 495 pp. ...
“Todos los ángeles llamaré…”: oraciones nocturnas de la religiosidad popular en Alta Sabina, Lacio, Italia ...
Cargos y otras yerbas
Las fronteras coloniales como espacios de interacción social. Salta del Tucumán (Argentina), entre la Colonia y la Independencia ...
De tecpan a cabecera. Cholula o la metamorfosis de un reino soberano naua en ayuntamiento indio del rey de España durante el siglo XVI ...
Claudine Chamoreau, Parlons purepecha. Une langue du Mexique, París, L’Harmattan, 2003, 277 pp. ...
Olivia Kindl, La jícara huichola: un microcosmos mesoamericano, México, INAH/Universidad de Guadalajara, 2003. ...
Jesús Jáuregui y Johannes Neurath (coords.), Flechadores de estrellas. Nuevas aportaciones a la etnología de coras y huicholes, México, INAH/ Univ ...
Rutuguli y Yumali: descripción de las danzas, análisis del canto y perspectiva comparada ...
Elsa Ziehm y la edición de los textos nahuas de San Pedro Jícora registrados por Konrad Th. Preuss ...
La mitología huichola de Juan Real y Robert Zingg ...
“Aún no hablan”: varas de mando y fundación de comunidades huicholas en Durango ...
Los mitotes y sus cantos: transformaciones de las prácticas culturales y de la lengua en dos comunidades coras ...
Las Pachitas en La Mesa del Nayar (Yaujque’e) ...
Etnografía del ritual, textos rituales y mitologías de la Sierra Madre Occidental, a cien años de la Expedición al Nayarit. Una introducción ...
David Lagunas, Hablar de otros, México, Plaza y Valdés, 2004. ...
Anatomía de una montonera. Bandolerismo y caudillismo en Buenos Aires a mediados de la década de 1820 ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.