BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Fecha1938
  • -Fecha1925
  • -Fecha1920
  • -TipoPieza arqueológica
  • -Fecha1501
  • Temática=Siglo XIX
  • -Personas / InstitucionesSiever Soto, Héctor
  • -TemáticaMilagros
  • -TipoJuguete
  • Ubicación física=Centro INAH Campeche
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

Artículo por revista

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 21)
Título
Glifos Núm. 38 (2023)
Dependencia, extractivismo y crisis de la economía chiclera en 1890-1947 ...
El chicle, la botánica y la arqueología en el sur del estado de Campeche ...
Campamento chiclero y vida cotidiana en la empresa The Laguna Corporation 1890-1953 en la región de Laguna de Términos, Campeche ...
La fiebre amarilla en el partido de Mérida (1875-1878) ...
Viruela y vacunas durante la primera mitad del siglo XIX: Algunos apuntes sobre la ciudad de Campeche ...
El cólera de 1833 en la ciudad de Chihuahua. Una mirada desde la salud pública ...
El tifo en el noroeste del actual Estado de México: endemia y epidemia, 1805-1814 ...
Editorial
Glifos Núm. 33 (2022)
Evolución arquitectónica de los oratorios en la península de Yucatán, del siglo XVI al XXI ...
Editorial
Glifos Núm. 31 (2022)
El pecio Vapor La Unión (1861) indicios de esclavitud maya en la península de Yucatán ...
África en la costa campechana Siglos XVI-XIX ...
El periodismo cubano en la península de Yucatán, siglo XIX ...
Glifos Num. 18 (2018)
Secretos de familia
Glifos Num. 9 (2016)
Encuentro culinario

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.