BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Museo de Sitio Casa Juárez
  • -Fecha1880
  • -Fecha1998
  • -Personas / InstitucionesSaborit García Peña, Antonio
  • Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
  • Colección mediatecaPistas de Música
  • AcervoAcervo fotografico - Fototeca Constantino Reyes-Valerio
  • Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Lugar de origen

Ubicación física

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 711)
Título
Ciudad en peligro. Probanza sobre el desagüe general de la ciudad de México, 1556 ...
En el IV centenario del Arte Mexicana de Antonio del Rincón ...
A propósito de la construcción del lazo social ...
Notas sobre el pintor Cristóbal de Villalpando ...
El concepto del cuerpo humano en la medicina del siglo XVI ...
Raza, nación e ideología del mestizaje en México ...
Nahualismo y control social en un pueblo de la ciudad de México ...
Arte y testimonio funerario en México
Antecedentes históricos de la región de Martínez de la Torre, Veracruz ...
Legitimidad y legitimación de la Conquista ...
Las mujeres en la sociedad azteca y española en las crónicas y la literatura de los siglos XVI y XVII ...
Enrique Plasencia de la Parra (comp.), La invención del quinto centenario ...
El Archivo Histórico de la Subdirección de Etnografía ...
Ciudad de México: búsqueda del regreso a la madre primordial ...
El patrimonio cultural de la nación y los pueblos indígenas ...
Temalacacingo. Un pueblo de artesanos de la montaña de Guerrero ...
Expresiones de identidad en los festejos de honor a San Isidro Labrador ...
Gedovius y el rescate de las tradiciones poblanas ...
Los conceptos indígenas de la tierra en el México antiguo ...
Valor y simbolismo de la sangre en la tradición indígena mexicana ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.