Arte y testimonio funerario en México
- Título(s)
- Título
- Arte y testimonio funerario en México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 45 Nueva Época (1997) enero-marzo
- Resumen:
- La ciudad de Chilapa se encuentra actualmente situada en la región centro-oriente del actual estado de Guerrero, aunque también se le considera como la parte más occidental-Montaña "chica"- de la región conocida como Montaña de Guerrero. Según Casarrubias (1989: 145), hacia el año de 1844 se presentó ahí una epidemia de cólera, lo que provocó gran mortandad. Ante la imposibilidad de enterrar a todos los difuntos en el atrio de los templos, se abrió un nuevo espacio para camposanto." De este lugar es donde se ha tomado la muestra inicial para el estudio del arte funerario.
- Referencias:
- Casarrubias c., Jesús, Chilapa, Costa-Amic, México, 1989. Enciclopedia de México, 1987. Franco Carrasco, Jesús, La loza funeraria de Puebla, UNAM, México,1979. __ , "El inicio de la loza funeraria en Puebla", en Arte funerario (Coloquio internacional de historia del arte), UNAM, México, 1987. Ramírez, Fausto, "lipología de la escultura tumbal en México, 1860-1920", en Arte funerario (Coloquio internacional de historia del arte), UNAM, México, 1987. Villela F., Samuel L., "Arte funerario en Mérida", en Cultura Sur, año 3, vol. 2, núm. 16, 1991, pp. 36-40.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Samuel Luis Villela Flores
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970331-000000:15_3437_23667
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Arte y testimonio funerario en México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 45 Nueva Época (1997) enero-marzo
- Resumen:
- La ciudad de Chilapa se encuentra actualmente situada en la región centro-oriente del actual estado de Guerrero, aunque también se le considera como la parte más occidental-Montaña "chica"- de la región conocida como Montaña de Guerrero. Según Casarrubias (1989: 145), hacia el año de 1844 se presentó ahí una epidemia de cólera, lo que provocó gran mortandad. Ante la imposibilidad de enterrar a todos los difuntos en el atrio de los templos, se abrió un nuevo espacio para camposanto." De este lugar es donde se ha tomado la muestra inicial para el estudio del arte funerario.
- Referencias:
- Casarrubias c., Jesús, Chilapa, Costa-Amic, México, 1989. Enciclopedia de México, 1987. Franco Carrasco, Jesús, La loza funeraria de Puebla, UNAM, México,1979. __ , "El inicio de la loza funeraria en Puebla", en Arte funerario (Coloquio internacional de historia del arte), UNAM, México, 1987. Ramírez, Fausto, "lipología de la escultura tumbal en México, 1860-1920", en Arte funerario (Coloquio internacional de historia del arte), UNAM, México, 1987. Villela F., Samuel L., "Arte funerario en Mérida", en Cultura Sur, año 3, vol. 2, núm. 16, 1991, pp. 36-40.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Samuel Luis Villela Flores
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970331-000000:15_3437_23667
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 45 (1997) Misceláneo
- URL Arte y testimonio funerario en México. Antropología Núm. 45 (1997) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui