BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
  • -Personas / InstitucionesGuzmán Solano, Ma. Estíbaliz
  • Temática=Ciudad de México, México
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 13 of 13)
Título
El índigo en la pintura de caballete novohispana: mecanismos de deterioro ...
Singulares aportaciones desde la restauración para el conocimiento de la escultura ligera novohispana. El caso del Señor de la Ascensión (Cristo Re ...
Arqueología y arquitectura en la conservación del patrimonio. El caso de República de Cuba núm. 32, en la Ciudad de México ...
Los grandes lagartos del Zócalo Reseña sobre la exposición Huellas de la vida: un viaje en la historia de nuestro planeta ...
La restauración de los sahumadores de la ofrenda 130 de Templo Mayor: Una puerta al conocimiento de la técnica de manufactura ...
Las metamorfosis del paisaje y sus repercusiones en la conservación de los monumentos arquitectónicos: el caso del conjunto de Santiago Atzacoalco ( ...
La vivienda obrera de la fábrica de papel Loreto. Patrimonio industrial de la ciudad de México en peligro de extinción ...
Conservación de objetos metálicos: examen, formas de corrosión y la “superficie original”: un curso teórico práctico (ENCRyM-INAH, México, n ...
200 años del Palacio de Minería: su historia a partir de fuentes documentales ...
Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México. Aproximación crítica con dos contrapesos ...
Museo Nacional de Arquitectura, México: 30 años de preservación y divulgación del patrimonio artístico inmueble ...
Museo de Arte Moderno, México: medio siglo de modernidad ...
Evaluación del proceso de carbonatación de nanocales aplicadas a pinturas murales prehispánicas de origen maya ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.