Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 4 (2022)
- Título(s)
- Título
- Expedicionario, Revista de estudios en Antropología. Nueva época N°. 4 Año 2 (2022) julio-diciembre
- Resumen:
- El presente número, coordinado por Juan Pablo Cruz Fimbres, cerlebra el decimo aniversario de la Licenciatura en Lingüística Antropológica de la EAHNM. Escuela única en su tipo en México, en la que a través de los años la lingüística y la antropología se han abrazado, coincidiendo de una manera muy especial bajo el sello del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En tal contexto, este número rinde homenaje al quehacer lingüístico que profesores, alumnos y colegas han realizado bajo el manto de la EAHNM. Expedicionario. Revista de estudios en Antropología, año 2, No. 4 julio-diciembre 2022, es una Publicación semestral editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Córdoba 45, colonia Roma, C.P. 06700, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, www.inah.gob.mx, expedicionario_ eahnm@inah.gob.mx. Editora responsable: Paulina Reneé Mundo Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.:04-2022-031015261000-102, ISSN: 2683-3050, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. Responsable de la actualización Paulina Reneé Mundo Gómez. Calle 5 de febrero e Instituto Politécnico Nacional (Calle 28) #301, Col. Guadalupe, C.P. 31410, Chihuahua, Chihuahua, fecha de última modificación 23 de diciembre de 2022.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Juan Pablo Cruz Fimbres. - Coherencia discursiva en relatos ralámuli (tarahumara) por Edgar Adrián Moreno Pineda y José Abel Valenzuela Romo. - El mwátsi’ibi: hilar una historia náayeri por Frine Castillo Badillo. - La investigación lingüística de las lenguas yumanas en México (LYUM) por Manuel-Alejandro Sánchez-Fernández. - De la sensibilización a la revitalización lingüística: evoluciones de un proyecto de documentación intercultural por Fany Muchembled. - Primeros diez años de Lingüística Antropológica en la EAHNM por Wendy Azucena Anchondo Domínguez. - Celebración del Día internacional de la lengua materna. Mesa "Reflexiones sobre mi lengua materna frente al español" por Katia Margarita Mojica Castro, Denisse Fiordalizo Martínez Martínez y Maria Alfonsa Larios Santacruz. - Entrevista al Dr. José Luis Moctezuma Zamarrón. por Crystal Andrea Meza Jiménez, Alejandro Isaac Delgado Reza y Sergio Ricardo Moreno Soberanes.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Juan Pablo Cruz Fimbres (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Edgar Adrián Moreno Pineda (Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua)
- José Abel Valenzuela Romo (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Frine Castillo Badillo (Egresada de la Maestría en Estudios Mesoamericanos en la UNAM)
- Manuel Alejandro Sánchez Fernández (Instituto de Humanidades y Ciencias de la Conducta)
- Fany Muchembled (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey)
- Wendy Azucena Anchondo Domínguez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Katia Margarita Mojica Castro (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Denisse Fiordalizo Martínez Martínez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Maria Alfonsa Larios Santacruz (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Crystal Andrea Meza Jiménez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Alejandro Isaac Delgado Reza (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Sergio Ricardo Vásquez Molina (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 74 p.
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20221231-000000:1_3401
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Expedicionario, Revista de estudios en Antropología. Nueva época N°. 4 Año 2 (2022) julio-diciembre
- Resumen:
- El presente número, coordinado por Juan Pablo Cruz Fimbres, cerlebra el decimo aniversario de la Licenciatura en Lingüística Antropológica de la EAHNM. Escuela única en su tipo en México, en la que a través de los años la lingüística y la antropología se han abrazado, coincidiendo de una manera muy especial bajo el sello del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En tal contexto, este número rinde homenaje al quehacer lingüístico que profesores, alumnos y colegas han realizado bajo el manto de la EAHNM. Expedicionario. Revista de estudios en Antropología, año 2, No. 4 julio-diciembre 2022, es una Publicación semestral editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Córdoba 45, colonia Roma, C.P. 06700, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, www.inah.gob.mx, expedicionario_ eahnm@inah.gob.mx. Editora responsable: Paulina Reneé Mundo Gómez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.:04-2022-031015261000-102, ISSN: 2683-3050, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. Responsable de la actualización Paulina Reneé Mundo Gómez. Calle 5 de febrero e Instituto Politécnico Nacional (Calle 28) #301, Col. Guadalupe, C.P. 31410, Chihuahua, Chihuahua, fecha de última modificación 23 de diciembre de 2022.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Juan Pablo Cruz Fimbres. - Coherencia discursiva en relatos ralámuli (tarahumara) por Edgar Adrián Moreno Pineda y José Abel Valenzuela Romo. - El mwátsi’ibi: hilar una historia náayeri por Frine Castillo Badillo. - La investigación lingüística de las lenguas yumanas en México (LYUM) por Manuel-Alejandro Sánchez-Fernández. - De la sensibilización a la revitalización lingüística: evoluciones de un proyecto de documentación intercultural por Fany Muchembled. - Primeros diez años de Lingüística Antropológica en la EAHNM por Wendy Azucena Anchondo Domínguez. - Celebración del Día internacional de la lengua materna. Mesa "Reflexiones sobre mi lengua materna frente al español" por Katia Margarita Mojica Castro, Denisse Fiordalizo Martínez Martínez y Maria Alfonsa Larios Santacruz. - Entrevista al Dr. José Luis Moctezuma Zamarrón. por Crystal Andrea Meza Jiménez, Alejandro Isaac Delgado Reza y Sergio Ricardo Moreno Soberanes.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2022-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Juan Pablo Cruz Fimbres (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Edgar Adrián Moreno Pineda (Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua)
- José Abel Valenzuela Romo (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Frine Castillo Badillo (Egresada de la Maestría en Estudios Mesoamericanos en la UNAM)
- Manuel Alejandro Sánchez Fernández (Instituto de Humanidades y Ciencias de la Conducta)
- Fany Muchembled (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey)
- Wendy Azucena Anchondo Domínguez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Katia Margarita Mojica Castro (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Denisse Fiordalizo Martínez Martínez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Maria Alfonsa Larios Santacruz (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Crystal Andrea Meza Jiménez (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Alejandro Isaac Delgado Reza (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Sergio Ricardo Vásquez Molina (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 74 p.
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20221231-000000:1_3401
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- URL Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 4 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui