Hormiguero
- Título(s)
- Título
- Hormiguero
- Subtítulo
- Campeche
- Resumen
- El área donde se asienta el sitio es plana y sus edificios se distribuyen en una serie de plazas y patios, zonas que sin una limitación de espacios se extienden ampliamente en el terreno. Hay un total de 84 estructuras registradas, que se distribuyen en cuatro grupos: Norte, Centro, Sur y Este; los cuales incluyen cuatro plazas y nueve patios. Los trabajos arqueológicos nos permiten apreciar dos de las estructuras más bellas del asentamiento: la Estructura II, localizada en el Grupo Sur; y la Estructura V, así como la fachada principal de su anexo este, ubicadas en el área Este del Grupo Central.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de los investigadores Ricardo Bueno, Paul Gendrop, Agustín Peña y Ángeles Cantero A.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Campeche, México
- Sureste
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1999
- Autoría
- Ángeles Cantero Aguilar
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:21
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Zona Arqueológica Hormiguero
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hormiguero
- Subtítulo
- Campeche
- Resumen
- El área donde se asienta el sitio es plana y sus edificios se distribuyen en una serie de plazas y patios, zonas que sin una limitación de espacios se extienden ampliamente en el terreno. Hay un total de 84 estructuras registradas, que se distribuyen en cuatro grupos: Norte, Centro, Sur y Este; los cuales incluyen cuatro plazas y nueve patios. Los trabajos arqueológicos nos permiten apreciar dos de las estructuras más bellas del asentamiento: la Estructura II, localizada en el Grupo Sur; y la Estructura V, así como la fachada principal de su anexo este, ubicadas en el área Este del Grupo Central.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de los investigadores Ricardo Bueno, Paul Gendrop, Agustín Peña y Ángeles Cantero A.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Campeche, México
- Sureste
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1999
- Autoría
- Ángeles Cantero Aguilar
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:21
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Zona Arqueológica Hormiguero
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui