Melchor Ocampo, retrato
- Título(s)
- Título
- Melchor Ocampo, retrato
- Anotaciones:
- I.O. "Album 31". Pateo, Michoacán, 1814 - Tepexi del Río, 1861) Político mexicano. Estudió Derecho en la Universidad de Ciudad de México, dedicándose también al estudio de la botánica, la química y las ciencias naturales. Viajó por Europa durante 1840, y, a su vuelta, se dedicó a la política. Fue nombrado gobernador de Michoacán. Desde ese puesto se reveló contra el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se cedían a Estados Unidos los los territorios de Texas, Nuevo México, Alta California y parte de Tamaulipas. Desterrado por Santa Anna en Nueva Orleáns, conoció allí a Juárez y a otros liberales. Tras ocupar la presidencia este último, tras el golpe de estado de Comunfort, a Ocampo le fue asignada la Secretaría de la Gobernación. También fue presidente del Congreso. Liberal del grupo radical, fue una de las figuras clave de la Reforma, redactando incluso algunas leyes. Por esta causa comunicó a Juarez su deseo de retirarse. Cuando se hallaba en Pococa, en 1861, un grupo al mando del español Lindoro Cajiga le detuvo y le trasladó a Tepeji, donde fue fusilado.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1860
- Nombres
- Melchor Ocampo
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1860
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:473967
- Catálogo
- 473967
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Melchor Ocampo, retrato
- Anotaciones:
- I.O. "Album 31". Pateo, Michoacán, 1814 - Tepexi del Río, 1861) Político mexicano. Estudió Derecho en la Universidad de Ciudad de México, dedicándose también al estudio de la botánica, la química y las ciencias naturales. Viajó por Europa durante 1840, y, a su vuelta, se dedicó a la política. Fue nombrado gobernador de Michoacán. Desde ese puesto se reveló contra el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se cedían a Estados Unidos los los territorios de Texas, Nuevo México, Alta California y parte de Tamaulipas. Desterrado por Santa Anna en Nueva Orleáns, conoció allí a Juárez y a otros liberales. Tras ocupar la presidencia este último, tras el golpe de estado de Comunfort, a Ocampo le fue asignada la Secretaría de la Gobernación. También fue presidente del Congreso. Liberal del grupo radical, fue una de las figuras clave de la Reforma, redactando incluso algunas leyes. Por esta causa comunicó a Juarez su deseo de retirarse. Cuando se hallaba en Pococa, en 1861, un grupo al mando del español Lindoro Cajiga le detuvo y le trasladó a Tepeji, donde fue fusilado.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1860
- Nombres
- Melchor Ocampo
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1860
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:473967
- Catálogo
- 473967
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Juan Antonio Azurmendi
- Personajes Ilustres
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui