Visión de San Ignacio
- Título(s)
- Título
- Visión de San Ignacio
- Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Cajas Rojas
- Descripción
- Relieve ubicado en la fachada principal del Templo de la Profesa, en el cual se muestra, la Visión de San Ignacio o La Visión de La Storta. Se refiere a un hecho que le aconteció a San Ignacio cuando se dirigía a Roma para defender su proyecto ante el Papa Pablo III. Ignacio se retiró a orar en la Storta, pequeña capilla situada a 40 kilómetros de Roma cuando se le apareció Dios Padre y su Hijo Jesucristo que se dirigió a él anunciándole que en Roma todo le sería favorable y propicio. Escena que para los Jesuitas significó el bautismo de la Compañía ya que, a petición del Padre la Orden se llamaría Compañía de Jesús. Templo de la Profesa en Isabel la Católica número 21, Centro Histórico de la Ciudad de México
- Contenido
- Templo. Relieve, San Ignacio, Templo de la Profesa,
- Temática
- Tópico
- Templos
- Orden jesuita
- Geográfica
- Calle Isabel la Católica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- Ca. 1970
- Versión
- Reprografía
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografia
- Género
- Fotografía de registro
- Descripción física
- Forma
- Horizontal
- Material
- Papel
- Proceso fotográfico
- Plata y gelatina
- Dimensiones
- 5 x 7 in
- Estado de Conservación
- Bueno
- Identificadores
- MID
- 57_20191106-175619:6207
- Catálogo
- Icnmhf_cr_cuauhtemoc25_sn_14
- Inventario
- Sn-14
- Local
- 25
- Catalogación
- Fuente
- Subdirección de Investigación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Catalogación
- 2014-07-07
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Image/tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Visión de San Ignacio
- Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Cajas Rojas
- Descripción
- Relieve ubicado en la fachada principal del Templo de la Profesa, en el cual se muestra, la Visión de San Ignacio o La Visión de La Storta. Se refiere a un hecho que le aconteció a San Ignacio cuando se dirigía a Roma para defender su proyecto ante el Papa Pablo III. Ignacio se retiró a orar en la Storta, pequeña capilla situada a 40 kilómetros de Roma cuando se le apareció Dios Padre y su Hijo Jesucristo que se dirigió a él anunciándole que en Roma todo le sería favorable y propicio. Escena que para los Jesuitas significó el bautismo de la Compañía ya que, a petición del Padre la Orden se llamaría Compañía de Jesús. Templo de la Profesa en Isabel la Católica número 21, Centro Histórico de la Ciudad de México
- Contenido
- Templo. Relieve, San Ignacio, Templo de la Profesa,
- Temática
- Tópico
- Templos
- Orden jesuita
- Geográfica
- Calle Isabel la Católica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- Ca. 1970
- Versión
- Reprografía
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografia
- Género
- Fotografía de registro
- Descripción física
- Forma
- Horizontal
- Material
- Papel
- Proceso fotográfico
- Plata y gelatina
- Dimensiones
- 5 x 7 in
- Estado de Conservación
- Bueno
- Identificadores
- MID
- 57_20191106-175619:6207
- Catálogo
- Icnmhf_cr_cuauhtemoc25_sn_14
- Inventario
- Sn-14
- Local
- 25
- Catalogación
- Fuente
- Subdirección de Investigación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Catalogación
- 2014-07-07
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Image/tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Espacio Fototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui