Lápida de Pakal, dibujo
- Título(s)
- Título
- Lápida de Pakal, dibujo
- Anotaciones:
- Nota: Hace mil 300 años un séquito acompañó los restos mortales del gobernante maya K'inich Janaab' Pakal para ser depositados en una cripta, al interior del Templo de las Inscripciones, en la antigua ciudad de Palenque, en Chiapas. as inscripciones jeroglíficas de Palenque relatan que el dignatario maya, también conocido como Pakal II, falleció y "entró al camino" el 28 de agosto de 683 d.C. Sin embargo, su reposo fue interrumpido un milenio después por el arqueólogo mexicano Alberto Ruz Lhuillier, quien -tras cuatro años de intensas excavaciones- descubrió la cámara mortuoria el domingo 12 de junio de 1952. A manera de guardianes, nueve guerreros modelados en estuco rodeaban la extraordinaria lápida esculpida sobre una losa monolítica de aproximadamente siete toneladas; 2.20 metros de ancho por 3.60 de largo. INAH-Noticias, Boletin No. 24, 25 Enero del 2011. Referencia: 479332.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Palenque, Chiapas, México
- Temporal
- 1683
- Género
- Dibujo
- Origen
- Lugar
- Palenque, Chiapas, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:607521
- Catálogo
- 607521
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, Ricardo Fernández
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lápida de Pakal, dibujo
- Anotaciones:
- Nota: Hace mil 300 años un séquito acompañó los restos mortales del gobernante maya K'inich Janaab' Pakal para ser depositados en una cripta, al interior del Templo de las Inscripciones, en la antigua ciudad de Palenque, en Chiapas. as inscripciones jeroglíficas de Palenque relatan que el dignatario maya, también conocido como Pakal II, falleció y "entró al camino" el 28 de agosto de 683 d.C. Sin embargo, su reposo fue interrumpido un milenio después por el arqueólogo mexicano Alberto Ruz Lhuillier, quien -tras cuatro años de intensas excavaciones- descubrió la cámara mortuoria el domingo 12 de junio de 1952. A manera de guardianes, nueve guerreros modelados en estuco rodeaban la extraordinaria lápida esculpida sobre una losa monolítica de aproximadamente siete toneladas; 2.20 metros de ancho por 3.60 de largo. INAH-Noticias, Boletin No. 24, 25 Enero del 2011. Referencia: 479332.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Palenque, Chiapas, México
- Temporal
- 1683
- Género
- Dibujo
- Origen
- Lugar
- Palenque, Chiapas, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:607521
- Catálogo
- 607521
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, Ricardo Fernández
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Códices Prehispánicos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui