La Revolución Mexicana a través de la caricatura estadounidense
- Título(s)
- Título
- La Revolución Mexicana a través de la caricatura estadounidense
- Resumen
La caricatura política es un documento histórico muy valioso que permite conocer la opinión de sus autores y de los intereses que representan, como sucedió con las imágenes alusivas al movimiento armado en México. Las ilustraciones reflejan la posición racista y sarcástica hacia los revolucionarios mexicanos, toda vez que la guerra afectaba los intereses económicos de Estados Unidos.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por una serie de 82 caricaturas que reflejan la visión de Estados Unidos sobre el movimiento revolucionario mexicano procedentes de caricaturistas de EU de principios del siglo XX. La sede de la exposición fue el Centro Comunitario Culhuacán, Ex convento de San Juan Evangelista.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Estados Unidos
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2013-09-05
- 2013-10-06
- Personas/ Instituciones
- Juan Manuel Aurrecoechea: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 82
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:894
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Revolución Mexicana a través de la caricatura estadounidense
- Resumen
La caricatura política es un documento histórico muy valioso que permite conocer la opinión de sus autores y de los intereses que representan, como sucedió con las imágenes alusivas al movimiento armado en México. Las ilustraciones reflejan la posición racista y sarcástica hacia los revolucionarios mexicanos, toda vez que la guerra afectaba los intereses económicos de Estados Unidos.
- Descripción
La muestra estuvo conformada por una serie de 82 caricaturas que reflejan la visión de Estados Unidos sobre el movimiento revolucionario mexicano procedentes de caricaturistas de EU de principios del siglo XX. La sede de la exposición fue el Centro Comunitario Culhuacán, Ex convento de San Juan Evangelista.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Estados Unidos
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2013-09-05
- 2013-10-06
- Personas/ Instituciones
- Juan Manuel Aurrecoechea: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 82
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:894
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Póster (JPG) | 1.64 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 945.38 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 699.95 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui