Cuadro de ánimas, iglesia de Santiago Apóstol en Tuxpan, Michoacán. Crónica de su restauración
- Título(s)
- Título
- Cuadro de ánimas, iglesia de Santiago Apóstol en Tuxpan, Michoacán. Crónica de su restauración
- CR. Conservación y restauración Num. 19 Año 6 (2019) septiembre-diciembre
- Resumen:
- La siguiente Memoria muestra al lector el esfuerzo que implicó llevar a cabo, en 1979, la restauración del lienzo Cuadro de ánimas, del maestro pintor Cristóbal de Villalpando, por expertos del entonces Departamento de Restauración del Patrimonio Cultural Paul Coremans, hoy en día Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Manuel del Castillo Negrete (ENCRyM). Por ello es de suma importancia el registro fotográfico y la documentación que se hizo a finales de la década de 1970, y que se alberga actualmente en el Archivo Histórico y en la Fototeca de la CNCPC.
- Abstract:
- The following Memoir shows the reader the effort involved in carrying out , in 1979, the restoration of the canvas Cuadro de ánimas, of the master painter, Cristóbal de Villalpando, by experts from the Departamento de Restauración del Patrimonio Cultural “Paul Coremans”, of the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), today Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) of the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), towards students of the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, “Manuel del castillo Negrete” (ENCRyM). In this case is of importance of the photographic record and the documentation that was made at the end of the 1970’s and that can be found in the historic archive and photographic library of the CNCPC.
- Referencias:
- Archivo Histórico de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (AHCNCPC), Ciudad de México, México.
- Alarcón Cedillo, Roberto (1979) Conservación y restauración del Cuadro de ánimas de Cristóbal de Villalpando, tesis de licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, Ciudad de México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete.
- Andrade, Carmen (1980) Obras maestras de pintores del siglo XVII, Pinacoteca Virreinal de San Diego, México, INBA: 5-6.
- Ángeles, Pedro, Bargellini, Clara, Gutiérrez, Juana y Ruiz Gomar, Rogelio (1997) Cristóbal de Villalpando ca. 1649-1714. Catálogo razonado, México, Fomento Cultural Banamex.
- Ayala Canseco, Eva María y Mogollán García, Minerva (2005) Seis siglos de arte: Cien grandes maestros, México, Museo Soumaya-Asociación Carso A.C.
- Bargellini, Clara, Chazal, Gilíes, Ruiz Gomar, Rogelio, y Vargaslugo, Elisa (1994) Arte y mística del Barroco, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
- Fototeca de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (FOTOTECA-CNCPC), Ciudad de México, México.
- Gutiérrez Haces, Juana (2002) “¿La pintura novohispana como una koiné pictórica americana? Avances de una investigación en ciernes”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas (80): 47-99.
- Halcón, Fátima (2001) El artista en la sociedad novohispana del Barroco [pdf], disponible en: https://upo.es/depa/webdhuma/areas/arte/3cb/documentos/007f.pdf [consultado el 25 de septiembre de 2019].
- Monterrosa, Mariano (2003) “Los cuadros de ánimas”, Historias (56): 101-112.
- Von Wobeser, Gisela (2017) Apariciones de seres celestiales y demoniacos en la Nueva España, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México [pdf], disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/apariciones/670_04_05_Capitulo4.pdf [consultado el 25 de septiembre de 2019].
- Von Wobeser, Gisela (2015) Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la Nueva España [pdf], disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/cielo/ciyp_05cap.pdf [consultado el 28 de septiembre de 2019].
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Restauración
- Pintura
- Geográfica
- Tuxpan, Michoacán, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20191231-000000:30_2901_20734
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 19 (2019)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cuadro de ánimas, iglesia de Santiago Apóstol en Tuxpan, Michoacán. Crónica de su restauración
- CR. Conservación y restauración Num. 19 Año 6 (2019) septiembre-diciembre
- Resumen:
- La siguiente Memoria muestra al lector el esfuerzo que implicó llevar a cabo, en 1979, la restauración del lienzo Cuadro de ánimas, del maestro pintor Cristóbal de Villalpando, por expertos del entonces Departamento de Restauración del Patrimonio Cultural Paul Coremans, hoy en día Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Manuel del Castillo Negrete (ENCRyM). Por ello es de suma importancia el registro fotográfico y la documentación que se hizo a finales de la década de 1970, y que se alberga actualmente en el Archivo Histórico y en la Fototeca de la CNCPC.
- Abstract:
- The following Memoir shows the reader the effort involved in carrying out , in 1979, the restoration of the canvas Cuadro de ánimas, of the master painter, Cristóbal de Villalpando, by experts from the Departamento de Restauración del Patrimonio Cultural “Paul Coremans”, of the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), today Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) of the Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), towards students of the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, “Manuel del castillo Negrete” (ENCRyM). In this case is of importance of the photographic record and the documentation that was made at the end of the 1970’s and that can be found in the historic archive and photographic library of the CNCPC.
- Referencias:
- Archivo Histórico de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (AHCNCPC), Ciudad de México, México.
- Alarcón Cedillo, Roberto (1979) Conservación y restauración del Cuadro de ánimas de Cristóbal de Villalpando, tesis de licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, Ciudad de México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía Manuel del Castillo Negrete.
- Andrade, Carmen (1980) Obras maestras de pintores del siglo XVII, Pinacoteca Virreinal de San Diego, México, INBA: 5-6.
- Ángeles, Pedro, Bargellini, Clara, Gutiérrez, Juana y Ruiz Gomar, Rogelio (1997) Cristóbal de Villalpando ca. 1649-1714. Catálogo razonado, México, Fomento Cultural Banamex.
- Ayala Canseco, Eva María y Mogollán García, Minerva (2005) Seis siglos de arte: Cien grandes maestros, México, Museo Soumaya-Asociación Carso A.C.
- Bargellini, Clara, Chazal, Gilíes, Ruiz Gomar, Rogelio, y Vargaslugo, Elisa (1994) Arte y mística del Barroco, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
- Fototeca de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (FOTOTECA-CNCPC), Ciudad de México, México.
- Gutiérrez Haces, Juana (2002) “¿La pintura novohispana como una koiné pictórica americana? Avances de una investigación en ciernes”, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas (80): 47-99.
- Halcón, Fátima (2001) El artista en la sociedad novohispana del Barroco [pdf], disponible en: https://upo.es/depa/webdhuma/areas/arte/3cb/documentos/007f.pdf [consultado el 25 de septiembre de 2019].
- Monterrosa, Mariano (2003) “Los cuadros de ánimas”, Historias (56): 101-112.
- Von Wobeser, Gisela (2017) Apariciones de seres celestiales y demoniacos en la Nueva España, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México [pdf], disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/apariciones/670_04_05_Capitulo4.pdf [consultado el 25 de septiembre de 2019].
- Von Wobeser, Gisela (2015) Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la Nueva España [pdf], disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/cielo/ciyp_05cap.pdf [consultado el 28 de septiembre de 2019].
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Restauración
- Pintura
- Geográfica
- Tuxpan, Michoacán, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20191231-000000:30_2901_20734
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- Número de revista CR. Conservación y restauración Num. 19 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui