Monterrey: una forma de práctica empresarial
- Título(s)
- Título
- Monterrey: una forma de práctica empresarial
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 5 (1984) enero-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Mario Cerutti, Burguesía y capitalismo en Monterrey, 1850-1910, México, Claves Latinoamericanas 1983, 214 pp.” La presente obra reúne diversos trabajos del autor iniciados en la ciudad de Monterrey desde 1977. El núcleo central de sus investigaciones está orientado a explicar los mecanismos que dieron lugar al surgimiento y consolidación de las formas capitalistas de producción en México, particularmente en el noreste, acompañado de un análisis sobre la conformación de una fuerte burguesía regional. El autor dirige sus investigaciones al estudio del ámbito regional: “La certeza de que centrarse en el ámbito regional puede resultar decisivo desde el punto de vista método lógico; es que el siglo XIX, estrictamente, no habría transitado Una historia nacional; su peso específico, en cambio estaría recluido en historias de dimensiones regionales. Justamente porque aún no funcionaba, como hoy lo conocemos, un verdadero estado nacional.”
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Monterrey, México
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1984-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1415_15341
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 5 (1984)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Monterrey: una forma de práctica empresarial
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 5 (1984) enero-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Mario Cerutti, Burguesía y capitalismo en Monterrey, 1850-1910, México, Claves Latinoamericanas 1983, 214 pp.” La presente obra reúne diversos trabajos del autor iniciados en la ciudad de Monterrey desde 1977. El núcleo central de sus investigaciones está orientado a explicar los mecanismos que dieron lugar al surgimiento y consolidación de las formas capitalistas de producción en México, particularmente en el noreste, acompañado de un análisis sobre la conformación de una fuerte burguesía regional. El autor dirige sus investigaciones al estudio del ámbito regional: “La certeza de que centrarse en el ámbito regional puede resultar decisivo desde el punto de vista método lógico; es que el siglo XIX, estrictamente, no habría transitado Una historia nacional; su peso específico, en cambio estaría recluido en historias de dimensiones regionales. Justamente porque aún no funcionaba, como hoy lo conocemos, un verdadero estado nacional.”
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Monterrey, México
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1984-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1415_15341
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 5 (1984)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui