Mujeres indígenas a través de la lente de Frida Hartz
- Título(s)
- Título
- Mujeres indígenas a través de la lente de Frida Hartz
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril
- Resumen:
Este artículo aborda el imaginario de la fotoreportera mexicana Frida Hartz, quien trabajó por casi 20 años en el diario La Jornada. A través de seis de sus fotografías, tomadas entre 1986 y 1993, se descubre la identidad que la fotógrafa intenta dar a las mujeres indígenas de algunas zonas de Centroamérica por medio de su imaginario fotográico. Para ello se abordan aspectos tales como la mujer indígena, el papel del diario y la visión particular de Frida Hartz sobre estos temas.
- Abstract:
This article addresses the images of Mexican photojournalist, Frida Hartz, who worked for La Jornada newspaper for nearly 20 years. Six of her photos, taken from 1986 to 1993, reveal the identity which the photographer was attempting to assign to the indigenous women in some zones of Central America, through her photographic imagery. Therefore, certain aspects are addressed, such as indigenous women, the newspaper’s role and Frida Hartz’ particular view of these topics.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Frida Hartz
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_281_3873
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Mujeres indígenas a través de la lente de Frida Hartz
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril
- Resumen:
Este artículo aborda el imaginario de la fotoreportera mexicana Frida Hartz, quien trabajó por casi 20 años en el diario La Jornada. A través de seis de sus fotografías, tomadas entre 1986 y 1993, se descubre la identidad que la fotógrafa intenta dar a las mujeres indígenas de algunas zonas de Centroamérica por medio de su imaginario fotográico. Para ello se abordan aspectos tales como la mujer indígena, el papel del diario y la visión particular de Frida Hartz sobre estos temas.
- Abstract:
This article addresses the images of Mexican photojournalist, Frida Hartz, who worked for La Jornada newspaper for nearly 20 years. Six of her photos, taken from 1986 to 1993, reveal the identity which the photographer was attempting to assign to the indigenous women in some zones of Central America, through her photographic imagery. Therefore, certain aspects are addressed, such as indigenous women, the newspaper’s role and Frida Hartz’ particular view of these topics.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Frida Hartz
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_281_3873
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 21 Num. 59 (2014) Dignidad, poder, resiliencia y organización social
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui