Mizmar, darbuka y rababah. Instrumentos tradicionales del folclore egipcio en la región de Sa’id


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mizmar, darbuka y rababah. Instrumentos tradicionales del folclore egipcio en la región de Sa’id
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 90 Nueva Época (2010) septiembre-diciembre

    Referencias:

    Asante, Molefi Kete, Culture and Customs of Egypt, Nueva York, Greenwood, 2002, p. IX.

    Comellas, J.L., “La música en los tiempos antiguos. Egipto”, en Historia sencilla de la música, Madrid, Rialp, 2006, p. 35.
    Estala, P.F., El viagero universal o Noticia del mundo antiguo y nuevo, Madrid, Imprenta Nacional, 1801, vol. 3, p. 209.
    Fahmy, Farida, “History of the Reda Troupe”, en línea [http://wwwfaridafahmy.com/history.html], recuperado el 10 de septiembre de 2009.
    Hopkins, N.S., Upper Egypt: Identity and Change, El Cairo, The American University in Cairo Press, 2004, pp. 1-23.
    La danza del vientre. El portal chileno de danzas árabes, en línea [http://www.ladanzadelvientre.cl/reportaje_musica_arabe. php]
    Lane, E.W., An Account of the Manners and Customs of the Modern Egyptians, El Cairo, The American University in Cairo, 2003, p. 353.
    Lexová, I., Ancient Egypt Dances, Nueva York, Dover, 2000 [1935], passim.
    Scamecchia, P., “Música popular y música culta”, en Enciclopedia del Mediterráneo, Barcelona, Icaria, 1988, p. 12.
    Sharif, K., “Cultures and Dance”, en Bellydance. A Guide to Middle Eastern Dance, its Music, its Culture and Costume, Melbourne, Allen & Unwin, 2004, pp. 20-21.
    Sherifa, Z., “Indigenous Arts and The Reda Troupe”, en Images of Enchantment: Visual and Performing Art of the Middle East, El Cairo, American University in Cairo Press Zuhur, 1998, pp. 273-278.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Folclore
    Música
    Identidad
    Geográfica
    Egipto

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Ana Luisa Madrigal Limón (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_207_2773

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 214.1 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 108.56 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mizmar, darbuka y rababah. Instrumentos tradicionales del folclore egipcio en la región de Sa’id
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 90 Nueva Época (2010) septiembre-diciembre

    Referencias:

    Asante, Molefi Kete, Culture and Customs of Egypt, Nueva York, Greenwood, 2002, p. IX.

    Comellas, J.L., “La música en los tiempos antiguos. Egipto”, en Historia sencilla de la música, Madrid, Rialp, 2006, p. 35.
    Estala, P.F., El viagero universal o Noticia del mundo antiguo y nuevo, Madrid, Imprenta Nacional, 1801, vol. 3, p. 209.
    Fahmy, Farida, “History of the Reda Troupe”, en línea [http://wwwfaridafahmy.com/history.html], recuperado el 10 de septiembre de 2009.
    Hopkins, N.S., Upper Egypt: Identity and Change, El Cairo, The American University in Cairo Press, 2004, pp. 1-23.
    La danza del vientre. El portal chileno de danzas árabes, en línea [http://www.ladanzadelvientre.cl/reportaje_musica_arabe. php]
    Lane, E.W., An Account of the Manners and Customs of the Modern Egyptians, El Cairo, The American University in Cairo, 2003, p. 353.
    Lexová, I., Ancient Egypt Dances, Nueva York, Dover, 2000 [1935], passim.
    Scamecchia, P., “Música popular y música culta”, en Enciclopedia del Mediterráneo, Barcelona, Icaria, 1988, p. 12.
    Sharif, K., “Cultures and Dance”, en Bellydance. A Guide to Middle Eastern Dance, its Music, its Culture and Costume, Melbourne, Allen & Unwin, 2004, pp. 20-21.
    Sherifa, Z., “Indigenous Arts and The Reda Troupe”, en Images of Enchantment: Visual and Performing Art of the Middle East, El Cairo, American University in Cairo Press Zuhur, 1998, pp. 273-278.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Folclore
    Música
    Identidad
    Geográfica
    Egipto

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Ana Luisa Madrigal Limón (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_207_2773

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 90 (2010) Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.