Daumier, caricaturista


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Daumier, caricaturista
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 66-67 (2007) enero-agosto

    Resumen
    Como en estos tiempos nos esmeramos por escribir la historia de todo, extraño sería que olvidáramos los anales de la caricatura; toda vez que es histórica la esencia misma del arte de Cruishank y Gavarni, de Daumier y Leech; y que todos conocen lo adicta que es la gran ciencia de la historia a perorar sobre ella misma. Un gran número de diligentes buscadores, en Inglaterra y Francia, se ha dedicado a remontar la corriente del tiempo para llegar al origen del movimiento moderno de la sátira política. La corriente del tiempo en este caso es principalmente la corriente del periodismo; pues la caricatura social y política, tal y como el presente siglo la ha puesto en práctica, no es más que periodismo hecho doblemente intenso. El tema en verdad es amplio, si nos detenemos a pensarlo, pues son muchos los que nos han dicho que el periodismo es la gran invención de nuestro tiempo. Si esta rica rama ha compartido la enorme fortuna del afluente principal, asimismo, en otras partes, toca las bellas artes, toca las costumbres y la moral. Todo esto ayuda a dar cuenta de su vida inagotable; el periodismo es la crítica del momento en el momento, y la caricatura es esa crítica simplificada a la vez por una forma plástica. Conocemos que la imagen satírica es periódica, y más que nada puntual, del mismo modo en que conocemos el pliego impreso con el que la asocia irremediablemente la costumbre.

    Idioma
    Español

    Temática
    Nombres
  • Honoré Daumier

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2007-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Henry James 1843-1916

    Personas
    / Instituciones
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_170_2208

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 129.14 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 20.31 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Daumier, caricaturista
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 66-67 (2007) enero-agosto

    Resumen
    Como en estos tiempos nos esmeramos por escribir la historia de todo, extraño sería que olvidáramos los anales de la caricatura; toda vez que es histórica la esencia misma del arte de Cruishank y Gavarni, de Daumier y Leech; y que todos conocen lo adicta que es la gran ciencia de la historia a perorar sobre ella misma. Un gran número de diligentes buscadores, en Inglaterra y Francia, se ha dedicado a remontar la corriente del tiempo para llegar al origen del movimiento moderno de la sátira política. La corriente del tiempo en este caso es principalmente la corriente del periodismo; pues la caricatura social y política, tal y como el presente siglo la ha puesto en práctica, no es más que periodismo hecho doblemente intenso. El tema en verdad es amplio, si nos detenemos a pensarlo, pues son muchos los que nos han dicho que el periodismo es la gran invención de nuestro tiempo. Si esta rica rama ha compartido la enorme fortuna del afluente principal, asimismo, en otras partes, toca las bellas artes, toca las costumbres y la moral. Todo esto ayuda a dar cuenta de su vida inagotable; el periodismo es la crítica del momento en el momento, y la caricatura es esa crítica simplificada a la vez por una forma plástica. Conocemos que la imagen satírica es periódica, y más que nada puntual, del mismo modo en que conocemos el pliego impreso con el que la asocia irremediablemente la costumbre.

    Idioma
    Español

    Temática
    Nombres
  • Honoré Daumier

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2007-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Henry James 1843-1916

    Personas
    / Instituciones
    Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH): Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_170_2208

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 66-67 (2007)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.