Cien años de un palacio. Cien años de historia.


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Cien años de un palacio. Cien años de historia.
    Gaceta de Museos. Pedro Ramírez Vázquez (1919-2013) N°. 55 Tercera época (2013) abril-julio

    Referencias:
    Acereto, Albino, “Historia política desde el descubrimiento europeo hasta 1920- 1947”, en Enciclopedia yucatanense, México, Gobierno de Yucatán, 1977, vol. 3, pp. 5-388.
    Alfaro, José A. y Teodomiro B. Vargas, Álbum artístico. Damas, literatos, artistas y carnaval de 1907, México, Escuela Tipográfica Salesiana, s. f.
    Ancona, Eligio, Colección de leyes, decretos, órdenes y demás disposiciones de tendencia general expedidas por el Poder Legislativo de Yucatán, Mérida, Imprenta El Eco del Comercio, 1884, t. 3, s. f.
    Ancona, Eligio, Historia de Yucatán, Mérida, Universidad de Yucatán,1978, t. V, p.167.
    Ancona, Roberto y Ramón Riancho, “Arquitectura y urbanismo en Mérida durante el porfiriato”, en Cuadernos de Arquitectura de Yucatán, vol. 1, noviembre de 1987, pp. 54-67.
    Bolio Ontiveros, Edmundo, “La educación pública y privada hasta 1910”, en Enciclopedia yucatanense, México, Gobierno de Yucatán, 1977, t. IV, p. 224.
    Cantón Rosado, Francisco (comp.), Datos y documentos relativos a la vida militar y política del Sr. Gral. Brigadier don Francisco Cantón, Mérida, Talleres de la Compañía Tipográfica Yucateca, 1930.
    Cantón Rosado, Francisco (comp.), Historia de la instrucción pública en Yucatán desde el siglo XVI hasta fines del siglo XIX, México, SEP, 1943.
    Carlota de Bélgica, Viaje a Yucatán, México, CONACULTA (Summa Mexicana), 2011. “Copia certificada de la causa instruida contra D. Francisco Cantón”, fotocopia, archivo particular de la familia Cantón Correa.
    Diario de Yucatán, 11 de diciembre 1959.
    Diario de Yucatán, 18 de noviembre 1980, 2a sección.
    Espadas Medina, Aercel, “El Paseo Montejo, sus cambios y sus otros ‘Paseos Montejo’”, en Unicornio, suplemento cultural de Por Esto!, Mérida, domingo 27 de septiembre de 1998, p. 6.
    Ferrer de Mendiolea, Gabriel, “Historia de las comunicaciones”, en Enciclopedia yucatanense, Mérida, Gobierno de Yucatán, 1947, t. III, pp. 507-626.
    González Navarro, Moisés, Raza y tierra. La Guerra de Castas y el henequén, México, El Colegio de México,1978.
    González Padilla, Beatriz, Yucatán: política y poder. 1897-1926, Mérida, Maldonado/ INAH, 1985.
    González Rodríguez, Blanca, “Cuatro proyectos de cambio en Yucatán”, en Yucatán: peonaje y liberación, Mérida, Maldonado/INAH, 1984.
    Informe de los actos del gobernador constitucional del estado de Yucatán general Francisco Cantón en el cuatrienio de 1º de febrero de 1898 a 31 de enero de 1902, Mérida, Imprenta Pérez Ponce, 1902.
    Meex, Claudio, Reconstrucción de hechos por Claudio Meex, s. e. Mérida, 1950.
    Molina Solís, Juan Francisco, Historia de Yucatán desde la Independencia de España hasta la época actual, Mérida, Talleres Gráficos de La Revista de Yucatán, t. 1, 1921.
    El Palacio del general Cantón. Cien años de historia, Mérida, INAH-CONACULTA/Instituto de Cultura de Yucatán-Gobierno del Estado de Yucatán/Cultura Yucatán, 2011.
    Pérez Alcalá, Felipe, Recordaciones históricas, Mérida, Imprenta Constitucionalista, 1919.
    Pérez de Sarmiento, Marisa, Las razones de la “alternancia”. El relevo de los gobernadores de Yucatán, 1876-1901, México, Instituto Mora, 2008.
    Pérez de Sarmiento, Marisa, Historia de una elección. La candidatura de Olegario Molina en 1901, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, 2002.
    Pérez de Sarmiento, Marisa y Franco Savarino Roggero, El cultivo de las élites. Grupos económicos y políticos en Yucatán en los siglos XIX y XX, México, CONACULTA, 2001.
    Reed, Nelson, La Guerra de Castas en Yucatán, México, Era, 1971.
    Serrano Catzin, Jorge, “Iglesia y reformas en el obispado de Yucatán, 1856-1861”, en Cuadernos de Investigación. Gaceta Universitaria, 1991.
    Suárez Molina, Víctor, La evolución económica de Yucatán a través del siglo XIX, Mérida, Universidad de Yucatán, 1977.
    Urzáis Rodríguez, Eduardo, Del Imperio a la Revolución, 1865-1910, Mérida, Gobierno del Estado de Yucatán, 1971.
    Valdés y Acosta, José María, A través de las centurias, Mérida, Talleres Pluma y Lápiz, 1926, tt. II-III.
    Entrevistas:
    Lic. Alfredo Aguilar y Aguilar (†).
    Sr. Francisco Cantón Cano (†), mayo de 2001 y abril de 2007.
    Sra. Delfina Cantón Cano de Loría, mayo de 2001, marzo, julio y septiembre de 2011.
    Sra. Aracely Cantón Cano de Ortega, agosto de 2011.
    Mtro. Fernando Castro Pacheco, julio y septiembre de 2011.
    Sr. Felipe González Valle, junio de 2011.
    Sra. Blanca Rosa Rodríguez de González (†), noviembre de 2005.
    Sr. Paulino Romero Conde (†), agosto de 2001.
    Sra. Nilda Ricalde Barrera, julio de 2011.

    Idioma
    Español

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-07-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Blanca M. González Rodríguez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20130731-00000:7_905_12714

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 230.83 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 33.33 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Cien años de un palacio. Cien años de historia.
    Gaceta de Museos. Pedro Ramírez Vázquez (1919-2013) N°. 55 Tercera época (2013) abril-julio

    Referencias:
    Acereto, Albino, “Historia política desde el descubrimiento europeo hasta 1920- 1947”, en Enciclopedia yucatanense, México, Gobierno de Yucatán, 1977, vol. 3, pp. 5-388.
    Alfaro, José A. y Teodomiro B. Vargas, Álbum artístico. Damas, literatos, artistas y carnaval de 1907, México, Escuela Tipográfica Salesiana, s. f.
    Ancona, Eligio, Colección de leyes, decretos, órdenes y demás disposiciones de tendencia general expedidas por el Poder Legislativo de Yucatán, Mérida, Imprenta El Eco del Comercio, 1884, t. 3, s. f.
    Ancona, Eligio, Historia de Yucatán, Mérida, Universidad de Yucatán,1978, t. V, p.167.
    Ancona, Roberto y Ramón Riancho, “Arquitectura y urbanismo en Mérida durante el porfiriato”, en Cuadernos de Arquitectura de Yucatán, vol. 1, noviembre de 1987, pp. 54-67.
    Bolio Ontiveros, Edmundo, “La educación pública y privada hasta 1910”, en Enciclopedia yucatanense, México, Gobierno de Yucatán, 1977, t. IV, p. 224.
    Cantón Rosado, Francisco (comp.), Datos y documentos relativos a la vida militar y política del Sr. Gral. Brigadier don Francisco Cantón, Mérida, Talleres de la Compañía Tipográfica Yucateca, 1930.
    Cantón Rosado, Francisco (comp.), Historia de la instrucción pública en Yucatán desde el siglo XVI hasta fines del siglo XIX, México, SEP, 1943.
    Carlota de Bélgica, Viaje a Yucatán, México, CONACULTA (Summa Mexicana), 2011. “Copia certificada de la causa instruida contra D. Francisco Cantón”, fotocopia, archivo particular de la familia Cantón Correa.
    Diario de Yucatán, 11 de diciembre 1959.
    Diario de Yucatán, 18 de noviembre 1980, 2a sección.
    Espadas Medina, Aercel, “El Paseo Montejo, sus cambios y sus otros ‘Paseos Montejo’”, en Unicornio, suplemento cultural de Por Esto!, Mérida, domingo 27 de septiembre de 1998, p. 6.
    Ferrer de Mendiolea, Gabriel, “Historia de las comunicaciones”, en Enciclopedia yucatanense, Mérida, Gobierno de Yucatán, 1947, t. III, pp. 507-626.
    González Navarro, Moisés, Raza y tierra. La Guerra de Castas y el henequén, México, El Colegio de México,1978.
    González Padilla, Beatriz, Yucatán: política y poder. 1897-1926, Mérida, Maldonado/ INAH, 1985.
    González Rodríguez, Blanca, “Cuatro proyectos de cambio en Yucatán”, en Yucatán: peonaje y liberación, Mérida, Maldonado/INAH, 1984.
    Informe de los actos del gobernador constitucional del estado de Yucatán general Francisco Cantón en el cuatrienio de 1º de febrero de 1898 a 31 de enero de 1902, Mérida, Imprenta Pérez Ponce, 1902.
    Meex, Claudio, Reconstrucción de hechos por Claudio Meex, s. e. Mérida, 1950.
    Molina Solís, Juan Francisco, Historia de Yucatán desde la Independencia de España hasta la época actual, Mérida, Talleres Gráficos de La Revista de Yucatán, t. 1, 1921.
    El Palacio del general Cantón. Cien años de historia, Mérida, INAH-CONACULTA/Instituto de Cultura de Yucatán-Gobierno del Estado de Yucatán/Cultura Yucatán, 2011.
    Pérez Alcalá, Felipe, Recordaciones históricas, Mérida, Imprenta Constitucionalista, 1919.
    Pérez de Sarmiento, Marisa, Las razones de la “alternancia”. El relevo de los gobernadores de Yucatán, 1876-1901, México, Instituto Mora, 2008.
    Pérez de Sarmiento, Marisa, Historia de una elección. La candidatura de Olegario Molina en 1901, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, 2002.
    Pérez de Sarmiento, Marisa y Franco Savarino Roggero, El cultivo de las élites. Grupos económicos y políticos en Yucatán en los siglos XIX y XX, México, CONACULTA, 2001.
    Reed, Nelson, La Guerra de Castas en Yucatán, México, Era, 1971.
    Serrano Catzin, Jorge, “Iglesia y reformas en el obispado de Yucatán, 1856-1861”, en Cuadernos de Investigación. Gaceta Universitaria, 1991.
    Suárez Molina, Víctor, La evolución económica de Yucatán a través del siglo XIX, Mérida, Universidad de Yucatán, 1977.
    Urzáis Rodríguez, Eduardo, Del Imperio a la Revolución, 1865-1910, Mérida, Gobierno del Estado de Yucatán, 1971.
    Valdés y Acosta, José María, A través de las centurias, Mérida, Talleres Pluma y Lápiz, 1926, tt. II-III.
    Entrevistas:
    Lic. Alfredo Aguilar y Aguilar (†).
    Sr. Francisco Cantón Cano (†), mayo de 2001 y abril de 2007.
    Sra. Delfina Cantón Cano de Loría, mayo de 2001, marzo, julio y septiembre de 2011.
    Sra. Aracely Cantón Cano de Ortega, agosto de 2011.
    Mtro. Fernando Castro Pacheco, julio y septiembre de 2011.
    Sr. Felipe González Valle, junio de 2011.
    Sra. Blanca Rosa Rodríguez de González (†), noviembre de 2005.
    Sr. Paulino Romero Conde (†), agosto de 2001.
    Sra. Nilda Ricalde Barrera, julio de 2011.

    Idioma
    Español

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2013-07-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Blanca M. González Rodríguez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20130731-00000:7_905_12714

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Pedro Ramírez Vázquez (1919-2013)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.