El regalo de Quetzalcóatl
- Título(s)
- Título
- El regalo de Quetzalcóatl
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 23 (1990) octubre-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Arturo Warman, La historia de un bastardo: maíz y capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica-Instituto de Investigaciones Sociales, 1988, 279 pp. (Sección de Obras de Historia).” Las historias que estudian el proceso de inserción de los productos americanos en la cultura material son aún escasas, sobre todo si pensamos en la riqueza de temas y de perspectivas posibles de desarrollar. Encontramos referencias-sugerencias diseminadas en historias agrarias, económicas, de las mentalidades, culinarias, en libros de botánica o de literatura. Pocas recrean los procesos, difíciles de medir o cuantificar, por medio de los cuales un producto es aceptado o rechazado.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Quetzalcóatl
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1990-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1189_14681
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 23 (1990)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El regalo de Quetzalcóatl
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 23 (1990) octubre-marzo
- Resumen
- Reseña del libro “Arturo Warman, La historia de un bastardo: maíz y capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica-Instituto de Investigaciones Sociales, 1988, 279 pp. (Sección de Obras de Historia).” Las historias que estudian el proceso de inserción de los productos americanos en la cultura material son aún escasas, sobre todo si pensamos en la riqueza de temas y de perspectivas posibles de desarrollar. Encontramos referencias-sugerencias diseminadas en historias agrarias, económicas, de las mentalidades, culinarias, en libros de botánica o de literatura. Pocas recrean los procesos, difíciles de medir o cuantificar, por medio de los cuales un producto es aceptado o rechazado.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Quetzalcóatl
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1990-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1189_14681
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 23 (1990)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui