El maya yucateco ante la globalización
- Título(s)
- Título
- El maya yucateco ante la globalización
- Diario de Campo. En imágenes. Frederick Starr y la fotografía N°. 104 (2009) mayo-junio
- Referencias:
- Barrera Vásquez, Alfredo, Obras completas. Tomo 1. Estudios lingüísticos, Mérida, Fondo Editorial de Yucatán, 1980.
- Briceño Chel, Fidencio, “Lengua e identidad entre los mayas de la península de Yucatán”, en Los Investigadores de la Cultura Maya X, t. II, Campeche, Universidad Autónoma de Campeche-SECUD, 2002, pp. 370-379.
- __________, “Cambio y conservación en la lengua maya actual”, en Los Investigadores de la Cultura Maya 7. t. II, Campeche, Universidad Autónoma de Campeche-SECUD, 2000, pp. 220-233.
- __________, La lexicalización de clasificadores numerales en el maya yucateco”, en Cecilia Lara (comp.), Identidades sociales en Yucatán, Mérida, Facultad de Ciencias Antropológicas-Universidad Autónoma de Yucatán, 1997, pp. 255- 275.
- __________, “La cuantificación en maya: el uso de clasificadores numerales y de mensurativos”, tesis, Mérida, Facultad de Ciencias Antropológicas-Universidad Autónoma de Yucatán, 1993a.
- __________, “Cambio lingüístico en el maya peninsular”, en Los Investigadores de la Cultura Maya, Campe-che, Publicaciones de la Universidad Autónoma de Campeche/CONACyT, 1993b, pp. 47-55.
- Noj a’almaj t’aanil u páajtalil u t’a’anal máasewal t’aano’ob. Ich maaya yéetel káastlan t’aan. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. En Maya y Español (traducción de Fidencio Briceño Chel), Mérida, CONACULTA-INAH, 2004.
- Briceño Fidencio y Ella F. Quintal, “Identidad, lengua y cultura”, en Yucatán ante la Ley general de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, México, INALI, pp. 149-182.
- Pfeiler, Bárbara, “La maya: una cuestión de persistencia o pérdida cultural”, en Ramón Arzápalo Marín y Ruth Gubler (comps.), Persistencia cultural entre los mayas frente al cambio y la modernidad, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, 1997, pp. 55-69.
- Quezada, Sergio y Tsubasa Okoshi, Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, México, UNAM, 2000.
- Restall, Matthew, The Maya World: Yucatec Culture and Society, 1550-1850, Stanford, Stanford University Press, 1997.
- Schuman, Otto, Aproximación a las lenguas mayas, México, Seminario Permanente de Estudios México-Guatemala (Cuaderno de trabajo, 6)/ INAH, 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Lingüística
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Fidencio Briceño Chel
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_19990101-000000:13_1098_14982
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El maya yucateco ante la globalización
- Diario de Campo. En imágenes. Frederick Starr y la fotografía N°. 104 (2009) mayo-junio
- Referencias:
- Barrera Vásquez, Alfredo, Obras completas. Tomo 1. Estudios lingüísticos, Mérida, Fondo Editorial de Yucatán, 1980.
- Briceño Chel, Fidencio, “Lengua e identidad entre los mayas de la península de Yucatán”, en Los Investigadores de la Cultura Maya X, t. II, Campeche, Universidad Autónoma de Campeche-SECUD, 2002, pp. 370-379.
- __________, “Cambio y conservación en la lengua maya actual”, en Los Investigadores de la Cultura Maya 7. t. II, Campeche, Universidad Autónoma de Campeche-SECUD, 2000, pp. 220-233.
- __________, La lexicalización de clasificadores numerales en el maya yucateco”, en Cecilia Lara (comp.), Identidades sociales en Yucatán, Mérida, Facultad de Ciencias Antropológicas-Universidad Autónoma de Yucatán, 1997, pp. 255- 275.
- __________, “La cuantificación en maya: el uso de clasificadores numerales y de mensurativos”, tesis, Mérida, Facultad de Ciencias Antropológicas-Universidad Autónoma de Yucatán, 1993a.
- __________, “Cambio lingüístico en el maya peninsular”, en Los Investigadores de la Cultura Maya, Campe-che, Publicaciones de la Universidad Autónoma de Campeche/CONACyT, 1993b, pp. 47-55.
- Noj a’almaj t’aanil u páajtalil u t’a’anal máasewal t’aano’ob. Ich maaya yéetel káastlan t’aan. Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. En Maya y Español (traducción de Fidencio Briceño Chel), Mérida, CONACULTA-INAH, 2004.
- Briceño Fidencio y Ella F. Quintal, “Identidad, lengua y cultura”, en Yucatán ante la Ley general de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas, México, INALI, pp. 149-182.
- Pfeiler, Bárbara, “La maya: una cuestión de persistencia o pérdida cultural”, en Ramón Arzápalo Marín y Ruth Gubler (comps.), Persistencia cultural entre los mayas frente al cambio y la modernidad, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán, 1997, pp. 55-69.
- Quezada, Sergio y Tsubasa Okoshi, Papeles de los Xiu de Yaxá, Yucatán, México, UNAM, 2000.
- Restall, Matthew, The Maya World: Yucatec Culture and Society, 1550-1850, Stanford, Stanford University Press, 1997.
- Schuman, Otto, Aproximación a las lenguas mayas, México, Seminario Permanente de Estudios México-Guatemala (Cuaderno de trabajo, 6)/ INAH, 1990.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Lingüística
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Fidencio Briceño Chel
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_19990101-000000:13_1098_14982
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Num. 104 (2009) mayo-junio
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


