Mujeres de la Revolución en la obra del general Francisco L. Urquizo
- Título(s)
- Título
- Mujeres de la Revolución en la obra del general Francisco L. Urquizo
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Grupos sociales y diversidad cultural. Num. 65 Nueva Época (2002) enero-marzo
- Referencias:
- Diccionario histórico y biográfico de la Revolución Mexicana, tomo V (Nuevo León), México, INEHRM, 1992, p. 13.
- Diccionario histórico y biográfico de la Revolución Mexicana, tomo II, Las mujeres en la Revolución Mexicana. Biografías de mujeres revolucionarias, p. 55.
- (BMC María, Barrón del Avellano, Mujeres chihuahuenses, Chihuahua, Centro Librero La Prensa, 1989, 222 pp.)
- Diccionario histórico y biográfico de la Revolución Mexicana, tomo VII, México, INEHRM, 1992.
- Fui soldado de levita, de esos de caballería, México, FCE, pp. 17-28.
- Juana Belén Gutiérrez de Mendoza (1875-1942). Extraordinaria precursora de la Revolución Mexicana, México, Impresores de Morelos, S.A., 1983, p. 10.
- Mendieta Alatorre, Ángeles, La mujer en la Revolución Mexicana, México, Biblioteca del INEHRM, 1961, p. 27.
- Mercado Estrada, Mariano, “Bibliografía comentada de Francisco L. Urquizo” (trabajo inédito).
- Mercado Estrada, Mariano, “Catálogo del material hemerográfico del Fondo Francisco L. Urquizo”, tesis de licenciatura en historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1991.
- Moguel Flores, Josefina, “Venustiano Carranza y las mujeres constitucionalistas”, ponencia presentada en un coloquio realizado en Saltillo, Coahuila, y publicada en Avances historiográficos en el estudio de Venustiano Carranza, Fondo Editorial Coahuilense/Instituto Estatal de Documentación, Saltillo, Coahuila, 1996, pp. 60-61.
- Páginas de la Revolución, México, INEHRM (Biblioteca del INEHRM, 3), 1956, p. 36.
- Sánchez Lamego, Miguel A., Generales de la Revolución, México, INEHRM (Biblioteca del INEHRM, 81), primer tomo, 1980, pp. 177-186.
- Ulloa, Bertha, Revolución Mexicana 1910-1920, Archivo Histórico Diplomático Mexicano, Guías para la Historia Diplomática de México, núm. 3, ref. 1620, p. 384.
- Urquizo, Francisco L. La Ciudadela quedó atrás, México, Costa-Amic Editor, 1965, 170 pp.
- Urquizo, Francisco L., Memorias de campaña, primera edición, México, Colección Popular, 197 1971; primera edición en Lecturas Mexicanas, FCE/SEP, 1985, 157 pp.
- Urquizo, Francisco L., “Tropa vieja”, en La novela de la Revolución Mexicana, tomo III, México, SEP/Aguilar Mexicana de Ediciones, S.A., primera edición, 1988, pp. 384, 388-393 y ss.
- Urquizo, Francisxo L., Fui soldado de levita, de esos de caballería, primera reimpresión, México, FCE (Letras Mexicanas, 84), 1995, pp. 32, 45-46.
- Urquizo, Francisxco L., Páginas de la Revolución, México, INEHRM (Biblioteca del INEHRM), 1956, pp. 33-36.
- Urquizo, Francisxo L., Asesinato de Carranza, México, Populibros “La Prensa”, 1959, pp. 52-53.
- Urquizo, Francisco L.,Memorias de campaña, p. 135.
- Venustiano Carranza. Primer jefe y presidente, Saltillo, Coahuila, Gobierno del estado de Coahuila/Condumex, pp. 45, 48 y 126.
- Wimberly, Fred N., “Francisco Urquizo: la influencia de su carrera militar en sus obras”, tesis para optar al grado de Master of Arts en la Escuela de Graduados de la Universidad de las Américas, México, 1964.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_363_5000
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Mujeres de la Revolución en la obra del general Francisco L. Urquizo
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Grupos sociales y diversidad cultural. Num. 65 Nueva Época (2002) enero-marzo
- Referencias:
- Diccionario histórico y biográfico de la Revolución Mexicana, tomo V (Nuevo León), México, INEHRM, 1992, p. 13.
- Diccionario histórico y biográfico de la Revolución Mexicana, tomo II, Las mujeres en la Revolución Mexicana. Biografías de mujeres revolucionarias, p. 55.
- (BMC María, Barrón del Avellano, Mujeres chihuahuenses, Chihuahua, Centro Librero La Prensa, 1989, 222 pp.)
- Diccionario histórico y biográfico de la Revolución Mexicana, tomo VII, México, INEHRM, 1992.
- Fui soldado de levita, de esos de caballería, México, FCE, pp. 17-28.
- Juana Belén Gutiérrez de Mendoza (1875-1942). Extraordinaria precursora de la Revolución Mexicana, México, Impresores de Morelos, S.A., 1983, p. 10.
- Mendieta Alatorre, Ángeles, La mujer en la Revolución Mexicana, México, Biblioteca del INEHRM, 1961, p. 27.
- Mercado Estrada, Mariano, “Bibliografía comentada de Francisco L. Urquizo” (trabajo inédito).
- Mercado Estrada, Mariano, “Catálogo del material hemerográfico del Fondo Francisco L. Urquizo”, tesis de licenciatura en historia, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1991.
- Moguel Flores, Josefina, “Venustiano Carranza y las mujeres constitucionalistas”, ponencia presentada en un coloquio realizado en Saltillo, Coahuila, y publicada en Avances historiográficos en el estudio de Venustiano Carranza, Fondo Editorial Coahuilense/Instituto Estatal de Documentación, Saltillo, Coahuila, 1996, pp. 60-61.
- Páginas de la Revolución, México, INEHRM (Biblioteca del INEHRM, 3), 1956, p. 36.
- Sánchez Lamego, Miguel A., Generales de la Revolución, México, INEHRM (Biblioteca del INEHRM, 81), primer tomo, 1980, pp. 177-186.
- Ulloa, Bertha, Revolución Mexicana 1910-1920, Archivo Histórico Diplomático Mexicano, Guías para la Historia Diplomática de México, núm. 3, ref. 1620, p. 384.
- Urquizo, Francisco L. La Ciudadela quedó atrás, México, Costa-Amic Editor, 1965, 170 pp.
- Urquizo, Francisco L., Memorias de campaña, primera edición, México, Colección Popular, 197 1971; primera edición en Lecturas Mexicanas, FCE/SEP, 1985, 157 pp.
- Urquizo, Francisco L., “Tropa vieja”, en La novela de la Revolución Mexicana, tomo III, México, SEP/Aguilar Mexicana de Ediciones, S.A., primera edición, 1988, pp. 384, 388-393 y ss.
- Urquizo, Francisxo L., Fui soldado de levita, de esos de caballería, primera reimpresión, México, FCE (Letras Mexicanas, 84), 1995, pp. 32, 45-46.
- Urquizo, Francisxco L., Páginas de la Revolución, México, INEHRM (Biblioteca del INEHRM), 1956, pp. 33-36.
- Urquizo, Francisxo L., Asesinato de Carranza, México, Populibros “La Prensa”, 1959, pp. 52-53.
- Urquizo, Francisco L.,Memorias de campaña, p. 135.
- Venustiano Carranza. Primer jefe y presidente, Saltillo, Coahuila, Gobierno del estado de Coahuila/Condumex, pp. 45, 48 y 126.
- Wimberly, Fred N., “Francisco Urquizo: la influencia de su carrera militar en sus obras”, tesis para optar al grado de Master of Arts en la Escuela de Graduados de la Universidad de las Américas, México, 1964.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_363_5000
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 65 (2002) Grupos sociales y diversidad cultural
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui