Tres títulos primordiales zapotecos. Una mirada comparativa
- Título(s)
- Título
- Tres títulos primordiales zapotecos. Una mirada comparativa
- Dimensión Antropológica Vol. 54 Año 19 (2012) enero-abril
- Abstract
- Based on the analysis of three Zapotec “títulos primordiales” (documents validating community land ownership) and using the descriptions in these documents on the migration of peoples from the Valley of Oaxaca to the Sierra Zapoteca as a heuristic tool, I trace changes in Zapotec collective memory from the end of the sixteenth century to the first third of the seventeenth.
- Resumen
- Este ensayo se apoya en el análisis de tres “títulos primordiales” zapotecos y utiliza como herramienta heurística la descripción que ellos hacen de la migración realizada por los pueblos del Valle de Oaxaca a la Sierra zapoteca, con el objeto de comprender los cambios que la memoria colectiva zapoteca vivió entre finales del siglo XVI y el primer tercio del siglo XVII.
- Referencias:
- Burgoa, Francisco de, Geográfica descripción [...], 2 tt., México, Porrúa, 1989 [1676].
- Castañeda de la Paz, María, Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexitin (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca, México, El Colegio Mexiquense A.C./INAH, 2006.
- ____________, “De Aztlán a Tenochtitlan: problemática en torno a una peregrinación”, en Latin American Indian Literatures Journal, vol. 18, núm. 2, otoño 2001.
- ____________, “La pintura de la peregrinación de los culhuas-mexicas (El Mapa de Sigüenza)”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXII, núm. 86, primavera 1999.
- Chance, John, Conquest of the Sierra. Spaniards and Indians in Colonial Oaxaca, Norman, University of Oklahoma Press, 1989.
- Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 7ª. ed., México, Porrúa, 1977.
- García Martínez, Bernardo, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987.
- Kirchhoff, Paul, Lina Odena Güemes, Luis Reyes García, Historia tolteca-chichimeca, 2ª. ed., México, CIESAS/FCE/Gobierno del Estado de Puebla, 1989.
- Megged, Amos, “El ‘relato de memoria’ de los axoxpanecas”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXIV, núm. 122, primavera 2010.
- Navarrete Linares, Federico, Los orígenes de los pueblos indígenas del Valle de México. Los altépetl y sus historias, México, IIH-UNAM, 2010.
- Oudijk, Michel R., “The Zapotec City State”, en A Comparative Study of Six city-state Cultures, Copenhague, The Royal Danish Academy of Sciences and Letters, 2002.
- Oudijk, Michel R. y María de los Ángeles Romero Frizzi, “Los títulos primordiales: un género de tradición mesoamericana. Del mundo prehispánico al siglo XXI”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXIV, núm. 95, verano 2003.
- Ricard, Robert, La conquista espiritual de México, México, Jus/Polis, 1947.
- Romero Frizzi, María de los Ángeles, “Los cantos de los linajes en el mundo colonial”, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, México, 2000, t. XLIII, pp. 141-160.
- Romero Frizzi, María de los Ángeles y Juana Vásquez Vásquez, “Memoria y escritura. La Memoria de Juquila”, en María de los Ángeles Romero Frizzi (coord.), Escritura zapoteca, 2500 años de historia, México, CIESAS/ Miguel Ángel Porrúa/Conaculta-INAH, 2003.
- Ríos M., Manuel (comp.), Los zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca. Antología etnográfica, México, CIESAS/Instituto Oaxaqueño de las Culturas, 1994.
- Vásquez Vásquez, Juana y María de los Ángeles Romero Frizzi, “El Título Primordial de Yatee”, en Tlalocan, México, IIF-UNAM, núm. 17, 2011.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Oaxaca, México
- Puebla, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_77_1006
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tres títulos primordiales zapotecos. Una mirada comparativa
- Dimensión Antropológica Vol. 54 Año 19 (2012) enero-abril
- Abstract
- Based on the analysis of three Zapotec “títulos primordiales” (documents validating community land ownership) and using the descriptions in these documents on the migration of peoples from the Valley of Oaxaca to the Sierra Zapoteca as a heuristic tool, I trace changes in Zapotec collective memory from the end of the sixteenth century to the first third of the seventeenth.
- Resumen
- Este ensayo se apoya en el análisis de tres “títulos primordiales” zapotecos y utiliza como herramienta heurística la descripción que ellos hacen de la migración realizada por los pueblos del Valle de Oaxaca a la Sierra zapoteca, con el objeto de comprender los cambios que la memoria colectiva zapoteca vivió entre finales del siglo XVI y el primer tercio del siglo XVII.
- Referencias:
- Burgoa, Francisco de, Geográfica descripción [...], 2 tt., México, Porrúa, 1989 [1676].
- Castañeda de la Paz, María, Pintura de la peregrinación de los culhuaque-mexitin (El Mapa de Sigüenza). Análisis de un documento de origen tenochca, México, El Colegio Mexiquense A.C./INAH, 2006.
- ____________, “De Aztlán a Tenochtitlan: problemática en torno a una peregrinación”, en Latin American Indian Literatures Journal, vol. 18, núm. 2, otoño 2001.
- ____________, “La pintura de la peregrinación de los culhuas-mexicas (El Mapa de Sigüenza)”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXII, núm. 86, primavera 1999.
- Chance, John, Conquest of the Sierra. Spaniards and Indians in Colonial Oaxaca, Norman, University of Oklahoma Press, 1989.
- Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 7ª. ed., México, Porrúa, 1977.
- García Martínez, Bernardo, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987.
- Kirchhoff, Paul, Lina Odena Güemes, Luis Reyes García, Historia tolteca-chichimeca, 2ª. ed., México, CIESAS/FCE/Gobierno del Estado de Puebla, 1989.
- Megged, Amos, “El ‘relato de memoria’ de los axoxpanecas”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXIV, núm. 122, primavera 2010.
- Navarrete Linares, Federico, Los orígenes de los pueblos indígenas del Valle de México. Los altépetl y sus historias, México, IIH-UNAM, 2010.
- Oudijk, Michel R., “The Zapotec City State”, en A Comparative Study of Six city-state Cultures, Copenhague, The Royal Danish Academy of Sciences and Letters, 2002.
- Oudijk, Michel R. y María de los Ángeles Romero Frizzi, “Los títulos primordiales: un género de tradición mesoamericana. Del mundo prehispánico al siglo XXI”, en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, vol. XXIV, núm. 95, verano 2003.
- Ricard, Robert, La conquista espiritual de México, México, Jus/Polis, 1947.
- Romero Frizzi, María de los Ángeles, “Los cantos de los linajes en el mundo colonial”, en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, México, 2000, t. XLIII, pp. 141-160.
- Romero Frizzi, María de los Ángeles y Juana Vásquez Vásquez, “Memoria y escritura. La Memoria de Juquila”, en María de los Ángeles Romero Frizzi (coord.), Escritura zapoteca, 2500 años de historia, México, CIESAS/ Miguel Ángel Porrúa/Conaculta-INAH, 2003.
- Ríos M., Manuel (comp.), Los zapotecos de la Sierra Norte de Oaxaca. Antología etnográfica, México, CIESAS/Instituto Oaxaqueño de las Culturas, 1994.
- Vásquez Vásquez, Juana y María de los Ángeles Romero Frizzi, “El Título Primordial de Yatee”, en Tlalocan, México, IIF-UNAM, núm. 17, 2011.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Oaxaca, México
- Puebla, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_77_1006
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 54 (2012)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui