Antropología y tecnología social. Mitos, saberes y realidades en torno a la mina en Real del Monte, Hidalgo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Antropología y tecnología social. Mitos, saberes y realidades en torno a la mina en Real del Monte, Hidalgo
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Primatología antropológica. Num. 50 (2011) Vol. 18 enero-abril

    Resumen:
    En este texto se presenta una lectura particular acerca del complejo de la minería. Tomando como ejemplo el caso de Real del Monte, y desde una perspectiva que va de lo local a lo global, se plantea la minería como un ejercicio de tecnología social que ha generado tanto represión como miseria y saqueo material. Subyacente a la mina aparecen varios planos semánticos, algunos complementarios entre sí, otros contrapuestos que se analizan a lo largo del texto.

    Abstract:
    This text presents a particular reading about the mining complex. Taking the example of Real del Monte, from a perspective that goes from local to global, mining arises as an exercise in social technology that has generated so much misery and repression as looting material. Underlying the mine are several semantic levels, some complementary to each others and opposing it that are discussed throughout the text.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Minería
    Tecnología
    Explotación
    Mitos
    Cultura
    Geográfica
    Real del Monte
    Hidalgo

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2011-05-01
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    José Luis Anta (Universidad de Jaén)
    David Lagunas (Universidad de Sevilla)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_287_3981

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 119.57 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 22.12 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Antropología y tecnología social. Mitos, saberes y realidades en torno a la mina en Real del Monte, Hidalgo
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Primatología antropológica. Num. 50 (2011) Vol. 18 enero-abril

    Resumen:
    En este texto se presenta una lectura particular acerca del complejo de la minería. Tomando como ejemplo el caso de Real del Monte, y desde una perspectiva que va de lo local a lo global, se plantea la minería como un ejercicio de tecnología social que ha generado tanto represión como miseria y saqueo material. Subyacente a la mina aparecen varios planos semánticos, algunos complementarios entre sí, otros contrapuestos que se analizan a lo largo del texto.

    Abstract:
    This text presents a particular reading about the mining complex. Taking the example of Real del Monte, from a perspective that goes from local to global, mining arises as an exercise in social technology that has generated so much misery and repression as looting material. Underlying the mine are several semantic levels, some complementary to each others and opposing it that are discussed throughout the text.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Minería
    Tecnología
    Explotación
    Mitos
    Cultura
    Geográfica
    Real del Monte
    Hidalgo

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2011-05-01
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    José Luis Anta (Universidad de Jaén)
    David Lagunas (Universidad de Sevilla)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_287_3981

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
    Número de Revista Cuicuilco Vol. 18 Num. 51 (2011) Primatología antropológica

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.