Antropología y tecnología social. Mitos, saberes y realidades en torno a la mina en Real del Monte, Hidalgo
- Título(s)
- Título
- Antropología y tecnología social. Mitos, saberes y realidades en torno a la mina en Real del Monte, Hidalgo
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Primatología antropológica. Num. 50 (2011) Vol. 18 enero-abril
- Resumen:
- En este texto se presenta una lectura particular acerca del complejo de la minería. Tomando como ejemplo el caso de Real del Monte, y desde una perspectiva que va de lo local a lo global, se plantea la minería como un ejercicio de tecnología social que ha generado tanto represión como miseria y saqueo material. Subyacente a la mina aparecen varios planos semánticos, algunos complementarios entre sí, otros contrapuestos que se analizan a lo largo del texto.
- Abstract:
- This text presents a particular reading about the mining complex. Taking the example of Real del Monte, from a perspective that goes from local to global, mining arises as an exercise in social technology that has generated so much misery and repression as looting material. Underlying the mine are several semantic levels, some complementary to each others and opposing it that are discussed throughout the text.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Real del Monte
- Hidalgo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_287_3981
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 18 Num. 51 (2011) Primatología antropológica
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antropología y tecnología social. Mitos, saberes y realidades en torno a la mina en Real del Monte, Hidalgo
- Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Primatología antropológica. Num. 50 (2011) Vol. 18 enero-abril
- Resumen:
- En este texto se presenta una lectura particular acerca del complejo de la minería. Tomando como ejemplo el caso de Real del Monte, y desde una perspectiva que va de lo local a lo global, se plantea la minería como un ejercicio de tecnología social que ha generado tanto represión como miseria y saqueo material. Subyacente a la mina aparecen varios planos semánticos, algunos complementarios entre sí, otros contrapuestos que se analizan a lo largo del texto.
- Abstract:
- This text presents a particular reading about the mining complex. Taking the example of Real del Monte, from a perspective that goes from local to global, mining arises as an exercise in social technology that has generated so much misery and repression as looting material. Underlying the mine are several semantic levels, some complementary to each others and opposing it that are discussed throughout the text.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Real del Monte
- Hidalgo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-05-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19800101-000000:4_287_3981
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
- Número de Revista Cuicuilco Vol. 18 Num. 51 (2011) Primatología antropológica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui