Blog

23
Ago
2017

Héctor García, cronista visual de la Ciudad de México, hoy cumpliría 94 años.

La ciudad, nos enseñó Héctor García, no la hacen las calles ni los establecimientos, sino la gente que vive y muere entre sus callejones y plazas públicas. García no sólo tuvo un gran ojo como artista, además, siguió puntualmente los movimientos sociales como el 68, en cuyas fotografías se muestra a la multitud de ambos sexos y de todas las edades rechazando a soldados, pero también hacen algo más: incluyen al espectador en la protesta, mueven a la indignación, alertan y conmueven.

Leer Más
22
Ago
2017

Esta es nuestra entrada de blog número 50, y se la dedicamos al perro en las culturas prehispánicas.

En el mito nahua de la creación del Quinto Sol, Xólotl, hermano gemelo de Quetzalcóatl, identificado como un perro, descendió hasta el inframundo para obtener de Mictlantecuhtli los huesos de los hombres de creaciones anteriores para crear de nuevo a la humanidad. Al perro también se le consideraba guía de las almas muertas en el inframundo. Y eran custodios de la morada de los muertos. En la mitología maya, el perro va delante del sol y es su guía en su curso por el firmamento.

 

Leer Más
21
Ago
2017

Eclipses

Puedes observar en la Mediateca INAH eclipses de sol y de luna que recorrieron todo el siglo XX mexicano, registrados por fotógrafos como Casasola o por científicos del Observatorio de Tacubaya. Así como textos que dan cuenta de eclipses que ocurrieron en la Nueva España. Y de paso, también descubrir otros meteoros, como el Cometa Halley atravesando el país en 1910.

 

Estos y otros fenómenos del universo los puedes ver en la Mediateca INAH.  

Leer Más
18
Ago
2017

Vedettes

La Mediateca INAH también registra la cultura popular.

 

Leer Más
17
Ago
2017

El tabaco en Mesoamérica

El tabaco es de origen americano, su uso estaba extendido desde Argentina hasta el sur de Canadá. En Mesoamérica, la hoja y el humo eran considerados el cuerpo mismo de la diosa Cihuacóatl, y se usaba por igual para alterar los estados de conciencia que para dolores de espalda y muelas.

 

Leer Más
16
Ago
2017

Tina Modotti

Assunta Adelaide Luigia Modotti (Tina) nació en Italia el 17 de agosto de 1896. Fascinada por México llegó en 1922 en compañía del fotógrafo Edward Weston. En la capital, la pareja se integró rápidamente al grupo de artistas e intelectuales que giraban en torno a Diego Rivera y al proyecto cultural revolucionario.

Leer Más
15
Ago
2017

El Doctor Atl

Gerardo Murillo, el Doctor Atl (1875-1964) fue un gran paisajista mexicano, pero no sólo se interesó en las artes plásticas, incursionó en la literatura, la geología, la vulcanología, el montañismo, la minería, y la política apoyando la movilización obrera. Hoy cumple 53 años de ausencia.

Leer Más
14
Ago
2017

El tlacuache

Considerado mentiroso, burlón y muy poco de fiar, el tlacuache, sin embargo, consiguió el fuego para los hombres, tal como sucede en el mito griego de Prometeo.

 

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.