BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Cinematografía"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (41 - 60 of 6,720)
Objeto
Etiqueta
Hombres en el interior de unos estudios de cine
Miembros de la Compañía Nacional Productora de Películas, S.A.
Extras vestidos de chinas poblanas y charros
Silvia Pinal en un estudio cinematográfico durante la filmación de una pelicula
Emilia Guiú y Jack Draper fotógrafo, durante descanso en la película Soy un prófugo
Emilia Guiú y Jack Draper encargado de la fotografía de la película Soy un prófugo, durante un descanso
Señales de humo Núm. 48 (2024)
Una crítica crítica
Señales de humo Núm. 47 (2022)
Cine y antropología. Análisis del filme "Mondo Cane"
El ideario anarquista de Ricardo Flores Magón en el filme Ora si ¡Tenemos que ganar! (1978) dirigido por Raúl Kamffer Cardoso
GacetINAH Chihuahua Núm. 47 (2024)
Antropología Núm. 28 (1989) Misceláneo
Solidaridad. Órgano del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Núm. 1 Tercera época (1969) enero-febrero
Solidaridad. Órgano del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Núm. 2 Tercera época (1969) febrero-marzo
Solidaridad. Órgano del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Núm. 4 Tercera época (1969) mayo
Antropología Núm. 44 (1996) Misceláneo
El Tlacuache Núm. 1100 (2023)
Historia y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 1 Núm. 1 (1994)
Alquimia Núm. 75 (2023) Miradas y sabores: cocina y fotografía

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.