Bautizo de san Francisco


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Bautizo de san Francisco

    Cédula

    En el momento en que san Francisco nació, su padre se encontraba en Francia. Su madre le puso por nombre Juan en honor al santo de su devoción: san Juan Bautista. Al regresar de su viaje, Bernardone decidió nombrarlo Francisco (que en italiano significa francés). El pequeño recibió las aguas bautismales en la Iglesia de San Rufino. Se dice que en la celebración estuvo presente el ángel peregrino que había visitado a doña Pica instantes antes del alumbramiento. En la segunda escena observamos cómo después del bautizo, el ángel peregrino tocó a la puerta de la casa con el deseo de ver al recién nacido. La nodriza sacó al pequeño y, el ángel, tomándolo en sus brazos, le dibujó una cruz en el hombro para que el “diablo no se adueñara de él”. A pesar de que san Francisco vivió entre 1182 y 1224, el pintor retrató su propia época. Ejemplo de ello, es la mujer que porta un vestido suntuoso de gran volumen, decorado de holanes y perlas, por otra parte, el hombre con una gorguera a su cuello.


    Temática
    Tópico
    Sacramentos
    Religión
    Nombres
  • San Francisco de Asís

  • Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela

    Ubicación
    Museo de Guadalupe, Zacatecas

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    109_20150831-111000:2445

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 85.81 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 45.87 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Bautizo de san Francisco

    Cédula

    En el momento en que san Francisco nació, su padre se encontraba en Francia. Su madre le puso por nombre Juan en honor al santo de su devoción: san Juan Bautista. Al regresar de su viaje, Bernardone decidió nombrarlo Francisco (que en italiano significa francés). El pequeño recibió las aguas bautismales en la Iglesia de San Rufino. Se dice que en la celebración estuvo presente el ángel peregrino que había visitado a doña Pica instantes antes del alumbramiento. En la segunda escena observamos cómo después del bautizo, el ángel peregrino tocó a la puerta de la casa con el deseo de ver al recién nacido. La nodriza sacó al pequeño y, el ángel, tomándolo en sus brazos, le dibujó una cruz en el hombro para que el “diablo no se adueñara de él”. A pesar de que san Francisco vivió entre 1182 y 1224, el pintor retrató su propia época. Ejemplo de ello, es la mujer que porta un vestido suntuoso de gran volumen, decorado de holanes y perlas, por otra parte, el hombre con una gorguera a su cuello.


    Temática
    Tópico
    Sacramentos
    Religión
    Nombres
  • San Francisco de Asís

  • Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela

    Ubicación
    Museo de Guadalupe, Zacatecas

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    109_20150831-111000:2445

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Museo de Guadalupe
    Pinacoteca del Museo de Guadalupe

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.