Los Reyes
- Título(s)
- Título
- Los Reyes
- Subtítulo
- Estado de México
- Resumen
- El sitio arqueológico tomó su nombre a partir de la cercana cabecera municipal de Los Reyes-La Paz. En la exploración realizada a principios de los años setenta por el arqueólogo Eduardo Contreras se descrubrió el montículo, liberándose totalente la estructura, así como el área habitacional aledaña. En esa época se iniciaba la incipiente urbanización del área y se llegaba a la zona con mucha dificultad, pues sólo existía una brecha. Años después se urbanizó el entorno y se pavimentó la calle de acceso.
- El sitio de Los Reyes es uno de los pocos del área que aún conservan su pirámide principal, así como una pequeña zona habitacional semiexplorada.
- De acuerdo con la cerámica entrontrada en el lugar, se tienen por lo menos tres etapas constructivas que corresponden al Posclásico Temprano, Medio y Tardío.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en la información de Richard Edward Blanton, William Sanders, Jeffrey R. Parsons, Robert Santley y el autor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Zonas Arqueológicas
- Temporal
- Periodo Posclásico
- 800
- 1521
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2004
- Autoría
- Raúl García Chávez
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:127
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Zona Arqueológica Los Reyes La Paz
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los Reyes
- Subtítulo
- Estado de México
- Resumen
- El sitio arqueológico tomó su nombre a partir de la cercana cabecera municipal de Los Reyes-La Paz. En la exploración realizada a principios de los años setenta por el arqueólogo Eduardo Contreras se descrubrió el montículo, liberándose totalente la estructura, así como el área habitacional aledaña. En esa época se iniciaba la incipiente urbanización del área y se llegaba a la zona con mucha dificultad, pues sólo existía una brecha. Años después se urbanizó el entorno y se pavimentó la calle de acceso.
- El sitio de Los Reyes es uno de los pocos del área que aún conservan su pirámide principal, así como una pequeña zona habitacional semiexplorada.
- De acuerdo con la cerámica entrontrada en el lugar, se tienen por lo menos tres etapas constructivas que corresponden al Posclásico Temprano, Medio y Tardío.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en la información de Richard Edward Blanton, William Sanders, Jeffrey R. Parsons, Robert Santley y el autor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Zonas Arqueológicas
- Temporal
- Periodo Posclásico
- 800
- 1521
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2004
- Autoría
- Raúl García Chávez
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:127
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Zona Arqueológica Los Reyes La Paz
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui