Miguel Peralta, general, reconstruye el crimen de Juan M. Banderas
- Título(s)
- Título
- Miguel Peralta, general, reconstruye el crimen de Juan M. Banderas
- Anotaciones:
- Miguel Ángel Peralta fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 9 de septiembre de 1889. Estudió en el Seminario Teológico Presbisteriano, en Coyoacan, Distrito Federal, y llegó a ser ministro evangelista. Participó en la Revolución desde 1913 con los constitucionalistas. Fue gobernador interino de Guanajuato en 1915 y diputado federal en la XXVII Legislatura; fue jefe del Estado Mayor del Gral. Benjamín Hill, oficial mayor de la Secretaría de Guerra y Marina en 1919. Asesinó él mismo al general Juan M. Banderas "El Agachado", en las puertas de la pastelería "El Globo", en 1919, por lo que fue procesado y absuelto por su fuero. En 1922 representó a México en Perú y un año después fue director del Colegio Militar. En 1927, siendo general de brigada, apoyó la candidatura del general Serrano. Murió fusilado en Huitzilac, con el general Serrano y doce colaboradores cercanos, el 3 de octubre de 1927. Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Angel_Peralta_militar, (última consulta 23/03/10).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1919
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Agrietamiento de emulsión
- Huellas digitales indelebles
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Desprendimiento de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:40811
- Catálogo
- 40811
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Miguel Peralta, general, reconstruye el crimen de Juan M. Banderas
- Anotaciones:
- Miguel Ángel Peralta fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana. Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 9 de septiembre de 1889. Estudió en el Seminario Teológico Presbisteriano, en Coyoacan, Distrito Federal, y llegó a ser ministro evangelista. Participó en la Revolución desde 1913 con los constitucionalistas. Fue gobernador interino de Guanajuato en 1915 y diputado federal en la XXVII Legislatura; fue jefe del Estado Mayor del Gral. Benjamín Hill, oficial mayor de la Secretaría de Guerra y Marina en 1919. Asesinó él mismo al general Juan M. Banderas "El Agachado", en las puertas de la pastelería "El Globo", en 1919, por lo que fue procesado y absuelto por su fuero. En 1922 representó a México en Perú y un año después fue director del Colegio Militar. En 1927, siendo general de brigada, apoyó la candidatura del general Serrano. Murió fusilado en Huitzilac, con el general Serrano y doce colaboradores cercanos, el 3 de octubre de 1927. Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Angel_Peralta_militar, (última consulta 23/03/10).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1919
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Agrietamiento de emulsión
- Huellas digitales indelebles
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Desprendimiento de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:40811
- Catálogo
- 40811
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Huerta preso en EUA y otros revolucionarios
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui