Tímpano de la Virgen, detalle


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Tímpano de la Virgen, detalle

    Anotaciones:
    V. F. 607658; La fachada presenta tres grandes portales. El portal del Juicio Final, el más importante al centro, muestra esculturas representando la resurección de los muertos, un angel con una balanza pesando virtudes y pecados y demonios que se llevan las almas pecadoras, imágenes que sin duda habían tenido gran peso popular en la Edad Media. Los dos portales laterales fueron consagrados a la Virgen María y a Santa Ana; su madre. Unos veinte metros del suelo una galería con 28 estatuas se levanta por encima de los portales. Cada estata de 3.5 metros de altura, reprenta los 28 reyes de Judea que precedieron la llegada de Cristo. De las estatuas originales medievales solo quedan fragmentos, ya que durante la Revolución fueron destruídas creyendo que representaban reyes franceses.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Catedrales
    Arquitectura religiosa
    Decoración arquitectónica
    Arte
    Artes plásticas
    Escultura
    Relieves escultóricos
    Imágenes religiosas
    Portadas
    Fotografía documental
    Geográfica
    París, Francia
    Temporal
    Siglo XII
    Siglo XIV

    Origen
    Lugar
    París, Francia
    Fecha de creación
    1955

    Autoría
    C. (Constantino) Reyes Valerio: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Deformación de sustrato
    Sello o descripción a tinta
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:607836
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 94.32 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 37.95 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Tímpano de la Virgen, detalle

    Anotaciones:
    V. F. 607658; La fachada presenta tres grandes portales. El portal del Juicio Final, el más importante al centro, muestra esculturas representando la resurección de los muertos, un angel con una balanza pesando virtudes y pecados y demonios que se llevan las almas pecadoras, imágenes que sin duda habían tenido gran peso popular en la Edad Media. Los dos portales laterales fueron consagrados a la Virgen María y a Santa Ana; su madre. Unos veinte metros del suelo una galería con 28 estatuas se levanta por encima de los portales. Cada estata de 3.5 metros de altura, reprenta los 28 reyes de Judea que precedieron la llegada de Cristo. De las estatuas originales medievales solo quedan fragmentos, ya que durante la Revolución fueron destruídas creyendo que representaban reyes franceses.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Catedrales
    Arquitectura religiosa
    Decoración arquitectónica
    Arte
    Artes plásticas
    Escultura
    Relieves escultóricos
    Imágenes religiosas
    Portadas
    Fotografía documental
    Geográfica
    París, Francia
    Temporal
    Siglo XII
    Siglo XIV

    Origen
    Lugar
    París, Francia
    Fecha de creación
    1955

    Autoría
    C. (Constantino) Reyes Valerio: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Deformación de sustrato
    Sello o descripción a tinta
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:607836
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Culhuacán
    La Catedral de Notre-Dame de París

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.