"Interior de la Catedral de Puebla", Altar de los Reyes, estereoscópica
- Título(s)
- Título
- "Interior de la Catedral de Puebla", Altar de los Reyes, estereoscópica
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "Interior de la Catedral de Puebla. Interior of the Cathedral of Puebla." Sello en el reverso: "Archivo de Manuel Toussaint". NOTA: Recibe su nombre por haber en los nichos laterales de su retablo las imágenes de reyes y reinas santos. El conjunto lo forman una cúpula sobre pechinas, un retablo principal, dos retablos laterales y el sagrario. La capilla fue proyectada por el español Juan Martínez Montañés y su retablo principal de estilo barroco salomónico fue obra del maestro Lucas Méndez bajo la dirección de Pedro García Ferrer, e inspirado en un boceto de Sebastián de Arteaga, se consagró el 18 de abril de 1649 por el obispo Palafox y su fábrica duró siete años. Ver: http://es.wikipedia.org Ultima consulta: 04/11/2013.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1900
- Autoría
- Manuel Toussaint: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:464658
- Catálogo
- 464658
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Interior de la Catedral de Puebla", Altar de los Reyes, estereoscópica
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "Interior de la Catedral de Puebla. Interior of the Cathedral of Puebla." Sello en el reverso: "Archivo de Manuel Toussaint". NOTA: Recibe su nombre por haber en los nichos laterales de su retablo las imágenes de reyes y reinas santos. El conjunto lo forman una cúpula sobre pechinas, un retablo principal, dos retablos laterales y el sagrario. La capilla fue proyectada por el español Juan Martínez Montañés y su retablo principal de estilo barroco salomónico fue obra del maestro Lucas Méndez bajo la dirección de Pedro García Ferrer, e inspirado en un boceto de Sebastián de Arteaga, se consagró el 18 de abril de 1649 por el obispo Palafox y su fábrica duró siete años. Ver: http://es.wikipedia.org Ultima consulta: 04/11/2013.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1900
- Autoría
- Manuel Toussaint: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:464658
- Catálogo
- 464658
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Felipe Teixidor
- Estereoscópicas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui