Angela Peralta, cantante de ópera, tarjeta de visita
- Título(s)
- Título
- Angela Peralta, cantante de ópera, tarjeta de visita
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "M. Rizo fot." Reverso: "Angela Peralta" Sello: "Manuel Rizo Fotógrafo. Calle de las Cruces No. 2 Puebla". BIOGRAFIA: Nace en la ciudad de México y muere en Mazatlán, Sin. (1845-1883). Cantante de ópera y compositora. Su apellido materno era Castera. En el Conservatorio Nacional de Música estudió solfeo con Manuel Barragán, piano con Agustín Balderas y composición con Cenobio Paniagua. Se inició profesionalmente en 1860, en el Teatro Nacional, en el papel de Leonora de El Trovador, de Guiseppe Verdi. Entre 1861 y 1865 vivió en Italia, donde estudió con Pietro Lampertti y se presentó en la Scala de Milán (1862). Actuó en Cuba, España, Estados Unidos, Grecia, Portugal y Rusia. En Europa fue conocida como el Ruiseñor Mexicano. A su regreso a México, cantó para el gobierno de Maximiliano de Habsburgo y formó su propia compañía. Tocaba piano y arpa. Compositora de valses, danzas, fantasías, mazurcas y chotises. Murió de cólera durante una gira. ver: Milenios de México, Humberto Musacchio, Tomo III, pág. 2312.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1865
- Autoría
- Manuel Rizo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:452182
- Catálogo
- 452182
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Angela Peralta, cantante de ópera, tarjeta de visita
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "M. Rizo fot." Reverso: "Angela Peralta" Sello: "Manuel Rizo Fotógrafo. Calle de las Cruces No. 2 Puebla". BIOGRAFIA: Nace en la ciudad de México y muere en Mazatlán, Sin. (1845-1883). Cantante de ópera y compositora. Su apellido materno era Castera. En el Conservatorio Nacional de Música estudió solfeo con Manuel Barragán, piano con Agustín Balderas y composición con Cenobio Paniagua. Se inició profesionalmente en 1860, en el Teatro Nacional, en el papel de Leonora de El Trovador, de Guiseppe Verdi. Entre 1861 y 1865 vivió en Italia, donde estudió con Pietro Lampertti y se presentó en la Scala de Milán (1862). Actuó en Cuba, España, Estados Unidos, Grecia, Portugal y Rusia. En Europa fue conocida como el Ruiseñor Mexicano. A su regreso a México, cantó para el gobierno de Maximiliano de Habsburgo y formó su propia compañía. Tocaba piano y arpa. Compositora de valses, danzas, fantasías, mazurcas y chotises. Murió de cólera durante una gira. ver: Milenios de México, Humberto Musacchio, Tomo III, pág. 2312.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1865
- Autoría
- Manuel Rizo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:452182
- Catálogo
- 452182
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Tarjetas de visita: Cantantes de ópera
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui