Litografía de Juan Rodriguez Puebla, reprografía
- Título(s)
- Título
- Litografía de Juan Rodriguez Puebla, reprografía
- Anotaciones:
- Reprografía. Nació en la ciudad de México el 24 de noviembre de 1798, estudió en los colegio s de San Gregorio y San Idelfonso. En 1822 publicó un opúsculo, "El Indio Constitucional", que llamó mucho la atención.En cuatro ocasiones fue diputado al Congreso y en dos ocasiones senador por el Estado de México. En 1829 fue rector del Colegio de San Gregorio, destinado a la educación de los indios, que llegó a ser uno de los primeros del país. Rodríguez Puebla introdujo nuevas cátedras; modernizó los textos; escogió nuevos autores y estableció nuevas disciplinas. Rodríguez Puebla fue siempre liberal y progresista. Cuando la invasión americana ayudó a la defensa, junto con sus alumnos, participando en la fortificación y lucha del Peñón. Fue tenido en grande estima en su tiempo. Murió en la ciudad de México el 31 de octubre de 1848. Sus grandes méritos los adquirió como Benemérito de la Instrucción Pública.,http://www.mflor.mx/educacion/HistoriaMexicana/Noviembre/24nov.htm.(8-12-2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1920
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:424796
- Catálogo
- 424796
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JMAYA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Litografía de Juan Rodriguez Puebla, reprografía
- Anotaciones:
- Reprografía. Nació en la ciudad de México el 24 de noviembre de 1798, estudió en los colegio s de San Gregorio y San Idelfonso. En 1822 publicó un opúsculo, "El Indio Constitucional", que llamó mucho la atención.En cuatro ocasiones fue diputado al Congreso y en dos ocasiones senador por el Estado de México. En 1829 fue rector del Colegio de San Gregorio, destinado a la educación de los indios, que llegó a ser uno de los primeros del país. Rodríguez Puebla introdujo nuevas cátedras; modernizó los textos; escogió nuevos autores y estableció nuevas disciplinas. Rodríguez Puebla fue siempre liberal y progresista. Cuando la invasión americana ayudó a la defensa, junto con sus alumnos, participando en la fortificación y lucha del Peñón. Fue tenido en grande estima en su tiempo. Murió en la ciudad de México el 31 de octubre de 1848. Sus grandes méritos los adquirió como Benemérito de la Instrucción Pública.,http://www.mflor.mx/educacion/HistoriaMexicana/Noviembre/24nov.htm.(8-12-2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1920
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:424796
- Catálogo
- 424796
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JMAYA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Reproducciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui