Fragmentos de ornamentación arquitectónica frente a la Pirámide de los Nichos
- Título(s)
- Título
- Fragmentos de ornamentación arquitectónica frente a la Pirámide de los Nichos
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "11v", "XX-42", "20". Reverso: "1-42-39". En la guarda: "Prehispanico, tomo XX-42", "Idolo procedente de la estructura superior". Fragmento de bajorrelieve con la representación de un guerrero de pie y de perfil que porta un escudo con el glifo ollin: Información proporcionada por el Ing. Adalberto Martinez. 4 dse junio de 2009. V.F. 301922. Este conjunto de frisos es similar al que fue encontrado en el monumento 166 (en el edificio 24), por lo que es probable que representen aspectos de Venus o Quetzalcóatl, así como el símbolo de la guerra religiosa, o sea, un escudo con cuatro flechas cruzadas, formando el signo pop (poderío). Véase: Piña Chán, Román y Castillo Peña, Patricia, Tajín La Ciudad del Dios Huracán, Fondo de Cultura Económica, pp.50-52.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tajín, Veracruz, México
- Origen
- Lugar
- Tajín, Veracruz, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Rayaduras
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:301940
- Catálogo
- 301940
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fragmentos de ornamentación arquitectónica frente a la Pirámide de los Nichos
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "11v", "XX-42", "20". Reverso: "1-42-39". En la guarda: "Prehispanico, tomo XX-42", "Idolo procedente de la estructura superior". Fragmento de bajorrelieve con la representación de un guerrero de pie y de perfil que porta un escudo con el glifo ollin: Información proporcionada por el Ing. Adalberto Martinez. 4 dse junio de 2009. V.F. 301922. Este conjunto de frisos es similar al que fue encontrado en el monumento 166 (en el edificio 24), por lo que es probable que representen aspectos de Venus o Quetzalcóatl, así como el símbolo de la guerra religiosa, o sea, un escudo con cuatro flechas cruzadas, formando el signo pop (poderío). Véase: Piña Chán, Román y Castillo Peña, Patricia, Tajín La Ciudad del Dios Huracán, Fondo de Cultura Económica, pp.50-52.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tajín, Veracruz, México
- Origen
- Lugar
- Tajín, Veracruz, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Rayaduras
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:301940
- Catálogo
- 301940
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Prehispánico
- Tajín
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui