Victoriano Huerta y miembros de su gabinete en Palacio Nacional, retrato de grupo


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Victoriano Huerta y miembros de su gabinete en Palacio Nacional, retrato de grupo

    Anotaciones:
    Inscripción en la guarda: Culhuacán, Victoriano Huerta. BIOGRAFIA DE VICTORIANO HUERTA: Nació en Colotlán, Jal., y muere en el Paso Texas, EU (1845-1916). Ingresó al Colegio Militar en la ciudad de México gracias a una recomendación de Benito Juárez en 1871. En 1903 fue enviado a Yucatán a reprimir a los mayas. Fue jefe de las obras públicas en el gobierno neoleonés de Bernardo Reyes (1905-1909). En 1910-11 defendió al gobierno de Porfirio Díaz de la insurrección maderista, para lo cual combatió a los zapatistas e impusó un régimen de trerror en Morelos. Al llegar a la presidencia Madero a la Presidencia de la República lo designó jefe de operaciones para combatir la insurrección orozquista. El 19 de febrero de 1913 fueron obligados a renunciar Madero y Pinosuarez, Pedro Lascuraín asumió la presidencia y 45 minutos después transmitió el poder a Victoriano Huerta. El 25 de junio de 1915 fue capturado con Pascual Orozco por los estadounidenses, posteriormente fue liberado bajo fianza, muere en 1916 a causa de una cirrosis hepática. ver: Diccionario Enciclopédico de México Ilustrado de Humberto Musacchio, tomo 2, págs. 872-873.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Presidentes
    Gabinetes presidenciales
    Secretarios de estado
    Moda masculina
    Decoración de interiores
    Muebles y ebanistería
    Sedes de gobierno
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1913
    Nombres
  • Victoriano Huerta
  • Francisco Leon De La Barra
  • Alberto Garcia Granados
  • Toribio Esquivel Obregon
  • Alberto Robles Gil
  • Género
    Retrato
    Grupo

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1913

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Raspaduras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Agrietamiento de emulsión
    Pérdida parcial de densidad
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Placa seca de gelatina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:351862
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 64.29 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 26.29 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Victoriano Huerta y miembros de su gabinete en Palacio Nacional, retrato de grupo

    Anotaciones:
    Inscripción en la guarda: Culhuacán, Victoriano Huerta. BIOGRAFIA DE VICTORIANO HUERTA: Nació en Colotlán, Jal., y muere en el Paso Texas, EU (1845-1916). Ingresó al Colegio Militar en la ciudad de México gracias a una recomendación de Benito Juárez en 1871. En 1903 fue enviado a Yucatán a reprimir a los mayas. Fue jefe de las obras públicas en el gobierno neoleonés de Bernardo Reyes (1905-1909). En 1910-11 defendió al gobierno de Porfirio Díaz de la insurrección maderista, para lo cual combatió a los zapatistas e impusó un régimen de trerror en Morelos. Al llegar a la presidencia Madero a la Presidencia de la República lo designó jefe de operaciones para combatir la insurrección orozquista. El 19 de febrero de 1913 fueron obligados a renunciar Madero y Pinosuarez, Pedro Lascuraín asumió la presidencia y 45 minutos después transmitió el poder a Victoriano Huerta. El 25 de junio de 1915 fue capturado con Pascual Orozco por los estadounidenses, posteriormente fue liberado bajo fianza, muere en 1916 a causa de una cirrosis hepática. ver: Diccionario Enciclopédico de México Ilustrado de Humberto Musacchio, tomo 2, págs. 872-873.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Presidentes
    Gabinetes presidenciales
    Secretarios de estado
    Moda masculina
    Decoración de interiores
    Muebles y ebanistería
    Sedes de gobierno
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1913
    Nombres
  • Victoriano Huerta
  • Francisco Leon De La Barra
  • Alberto Garcia Granados
  • Toribio Esquivel Obregon
  • Alberto Robles Gil
  • Género
    Retrato
    Grupo

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1913

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Raspaduras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Agrietamiento de emulsión
    Pérdida parcial de densidad
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Placa seca de gelatina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:351862
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Culhuacán
    Victoriano Huerta

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.