Dolores y Adriana Elhers, camarógrafas pioneras del cine silente mexicano
- Título(s)
- Título
- Dolores y Adriana Elhers, camarógrafas pioneras del cine silente mexicano
- Anotaciones:
- I.O. "Sotelo", "Dolores L. Ehlers [sic]" , "Adri", "Mexicana enero 13" NOTA: Las hermanas Elhers, aficionadas a la fotografía establecen su taller en su natal Veracruz. Viajan a Boston en 1916-1919 para perfeccionarse en la fotografía. Por beca que promueve Venustiano Carranza practican y adquieren conocimiento cinematográfico en los estudios Universal en Nueva York". A su regreso a México montan un laboratorio cinematográfico gubernamental donde realizan pequeños documentales. Dentro de su trabajo se encuentran los títulos: "La industria del petróleo" (1920), "El agua potable en la Ciudad de México" (1920), "Revista Elhers" (Noticiero, 1922). Se convierten en funcionarias para el Departamento de Censura en 1920 hasta 1929, que les sucede la actriz Elena Sánchez Valenzuela. Dolores y Adriana Elhers, terminan su carrera en 1929. Referencias: CIUK, Perla (2000). Diccionario de directores del cine mexicano. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Cineteca Nacional. ISBN: 970-18-5590-6, p. 266. ttp://cinemexicano.mty.itesm.mx/directores/hermanas_elhers [última consulta 19-19-2013]. V.F. 277268, 277270, 277271, 277273, 825662. Documentó Violeta García P., septiembre 19, 2013.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1922-01
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:277272
- Catálogo
- 277272
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dolores y Adriana Elhers, camarógrafas pioneras del cine silente mexicano
- Anotaciones:
- I.O. "Sotelo", "Dolores L. Ehlers [sic]" , "Adri", "Mexicana enero 13" NOTA: Las hermanas Elhers, aficionadas a la fotografía establecen su taller en su natal Veracruz. Viajan a Boston en 1916-1919 para perfeccionarse en la fotografía. Por beca que promueve Venustiano Carranza practican y adquieren conocimiento cinematográfico en los estudios Universal en Nueva York". A su regreso a México montan un laboratorio cinematográfico gubernamental donde realizan pequeños documentales. Dentro de su trabajo se encuentran los títulos: "La industria del petróleo" (1920), "El agua potable en la Ciudad de México" (1920), "Revista Elhers" (Noticiero, 1922). Se convierten en funcionarias para el Departamento de Censura en 1920 hasta 1929, que les sucede la actriz Elena Sánchez Valenzuela. Dolores y Adriana Elhers, terminan su carrera en 1929. Referencias: CIUK, Perla (2000). Diccionario de directores del cine mexicano. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y Cineteca Nacional. ISBN: 970-18-5590-6, p. 266. ttp://cinemexicano.mty.itesm.mx/directores/hermanas_elhers [última consulta 19-19-2013]. V.F. 277268, 277270, 277271, 277273, 825662. Documentó Violeta García P., septiembre 19, 2013.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1922-01
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Plata coloidal superficial
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:277272
- Catálogo
- 277272
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Cine Nacional.
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui